Torneo Interprepas arranca con fuerza

La sexta edición del Torneo de Futbol Interprepas arranca en la Universidad de Sonora.

Ayer se inauguró la sexta edición del Torneo de Futbol Interprepas, organizado por la Fundación Mi Ciudad, en las instalaciones del estadio Miguel Castro Servín, de la Universidad de Sonora, con un mensaje de unión, valores y esperanza.

El certamen, que se desarrollará del 29 de octubre al 10 de diciembre, reunirá a 50 equipos, en la rama femenil y varonil, con encuentros distribuidos en distintos complejos deportivos de la capital sonorense, entre ellos la Unidad Deportiva Pueblitos, Sauceda Tres y El Cárcamo.

El acto inaugural contó con la presencia de distintas autoridades deportivas y académicas, entre ellas Alejandro López Caballero, presidente de la Fundación López Caballero; Alejandro López Caballero Valenzuela, presidente de la Fundación Mi Ciudad; Manuel Ignacio Guerra, director técnico del equipo representativo de Futbol de la Unison; y Luis Aldo Ruiz Armenta, coordinador del evento de la liga de preparatorias, entre otros invitados especiales.

Durante su mensaje, Alejandro López Caballero destacó la importancia del torneo como un espacio para la formación personal y social de los jóvenes.

"Me encuentro lleno también de esperanza, de ilusión, para que ustedes vean este evento, no como un torneo más, sino como algo que está sucediendo en sus vidas y que debe dejarles una experiencia que siembre en ustedes la amistad, el compañerismo y los deseos de superación", expresó.

El presidente de la Fundación López Caballero enfatizó que la etapa que viven los participantes marcará el rumbo de su futuro.

"La edad en la que están va a marcar la ruta de sus vidas. Ustedes están a un paso de ser profesionales, de entrar a una carrera, de buscar nuevas metas, pero nadie más que ustedes va a decidir si quieren tener una vida saludable, una vida en progreso, en comunidad y con éxito".

Por su parte, Alejandro López Caballero Valenzuela se mostró orgulloso por el crecimiento del torneo y respaldó el compromiso de fomentar los valores entre los jóvenes, a través del deporte.

"Estaba escuchando en una entrevista que entre los 13 a los 21 años de edad existe más probabilidad de que una persona pierda el paso. Nosotros apoyamos este tipo de eventos para intentar llevarlos por un buen camino y fomentar valores como el respeto, el trabajo en equipo y la comunicación entre nosotros por un objetivo en común", señaló.

Agregó que el Futbol, además de fortalecer el cuerpo, tiene un impacto directo en la formación cívica y social.

"Con el deporte, no sólo mejoramos nuestra actividad física, aprendemos a ser mejores miembros de nuestra sociedad", concluyó.