Independiente vs U de Chile termina en caos: violencia en tribunas
La Conmebol informó que el partido quedó cancelado, y no solo suspendido, al no existir garantías de seguridad.
La Copa Sudamericana vivió este miércoles una de sus noches más oscuras.
El duelo de octavos de final entre Independiente y Universidad de Chile en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, en Avellaneda, fue cancelado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tras graves incidentes de violencia en las tribunas.
El partido, que se encontraba 1-1 en el marcador (2-1 a favor del cuadro chileno en el global), fue detenido al inicio del segundo tiempo por el árbitro uruguayo Gustavo Tejera, luego de que los enfrentamientos entre ambas parcialidades se desbordaran pese a la presencia de más de 650 policías y 150 agentes de seguridad privada.
Todo comenzó cuando un grupo de simpatizantes de la Universidad de Chile lanzó proyectiles, bombas de estruendo y provocó destrozos en los sanitarios del sector visitante. El operativo policial ordenó desalojar la tribuna, pero la violencia escaló con la irrupción de integrantes de la barra de Independiente en la zona visitante. El caos derivó en corridas, agresiones y escenas de desesperación, incluida la caída de un hincha desde gran altura, según testigos.
La Conmebol anunció en un comunicado oficial que el partido quedaba cancelado y no suspendido, al considerar que no existían garantías de seguridad para continuar. El caso fue derivado a los Órganos Judiciales del organismo para definir responsabilidades y eventuales sanciones. Entre las medidas en análisis se encuentran la repetición del encuentro —con costo para el club responsable— o la nulidad del resultado.
Independiente responsabilizó directamente a los hinchas visitantes y confirmó que alrededor de 90 simpatizantes de la 'U' fueron detenidos. El presidente del club argentino, Néstor Grindetti, exigió sanciones para la institución chilena.
Sin embargo, el presidente de Chile, Gabriel Boric, denunció que también hubo compatriotas agredidos y cuestionó la organización del encuentro.
"Lo sucedido en Avellaneda está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización", escribió en su cuenta de X.
El mandatario aseguró que el gobierno chileno trabaja para garantizar atención médica y respeto a los derechos de los detenidos.
Comunicado de Conmebol al respecto de lo ocurrido en Argentina. (Captura de pantalla)
La Conmebol aún no ha informado plazos para una resolución definitiva, pero adelantó que el expediente será procesado con celeridad debido a la trascendencia de la instancia y al precedente disciplinario que este caso podría sentar en el fútbol sudamericano.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS