Iñárritu y Arriaga se reconcilian en 25 aniversario de Amores Perros
Durante la proyección especial por los 25 años de Amores Perros en el Palacio de Bellas Artes, Alejandro G. Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconciliaron públicamente con un emotivo abrazo, poniendo fin a dos décadas de distanciamiento.
Durante la función especial por el 25 aniversario de 'Amores Perros', celebrada este lunes en el Palacio de Bellas Artes, Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga sorprendieron al público al reconciliarse públicamente después de más de dos décadas distanciados.
El director y el guionista, quienes trabajaron juntos en 'Amores Perros', '21 Gramos' y 'Babel', protagonizaron un emotivo momento al fundirse en un largo abrazo sobre el escenario, con el que sellaron la paz tras años de diferencias.
"Esta coyuntura del 25 aniversario de la película ha sido el marco perfecto para hacer a un lado nuestras diferencias y reencontrar ese cariño profundo y mutuo que siempre compartimos", expresó Iñárritu ante los asistentes, entre quienes se encontraban Gael García Bernal, Adriana Barraza, Vanessa Bauche y Jorge Salinas.
Por su parte, Arriaga destacó el valor del reencuentro: "Aun en momentos de heridas profundas, hay que aspirar a la reconciliación. Creo que en un momento tan complicado en el mundo, es bonito que este señor y yo estemos juntos de nuevo como lo que siempre fuimos, hermanos".
Ambos artistas coincidieron en que el diálogo fue el camino para superar viejas diferencias.
"Luego de años enemistados, hemos resuelto dejar atrás nuestras desavenencias y retornar a la amistad que nos unió y que nos permitió realizar tres películas juntos, de las cuales nos sentimos orgullosos", expresaron en un mensaje conjunto.
'Amores Perros', considerada una pieza fundamental del llamado "nuevo cine mexicano", marcó un antes y un después en la cinematografía nacional con su narrativa fragmentada y su exploración de temas como el amor, la pérdida, la violencia y la condición humana.
La reconciliación entre Iñárritu y Arriaga, gestada en el marco de este homenaje, fue recibida con una ovación de pie por el público presente, cerrando con broche de oro la celebración de una de las películas más influyentes del cine mexicano contemporáneo.