Diane Keaton, ícono del cine, muere a los 79 años

La actriz ganadora del Óscar y estrella de “Annie Hall” deja un legado imborrable en Hollywood.

La industria del cine estadounidense llora la partida de Diane Keaton, quien falleció a los 79 años en California, según confirmó People.

Hasta el momento, la causa de su muerte no ha sido revelada y su familia ha solicitado privacidad.

“No hay más detalles disponibles por el momento, y su familia ha solicitado privacidad en este momento de profunda tristeza”, declaró un portavoz a People.

¿Quién era Diane Keaton? Una carrera marcada por la excelencia

Diane Hall Keaton nació el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, California. Desde joven mostró interés por la actuación, influenciada por su madre, Dorothy Keaton. Tras estudiar en el Santa Ana College y el Orange Coast College, se mudó a Nueva York a los 19 años para formarse en teatro, debutando como cantante en el grupo The Roadrunners y luego en el musical Hair (1968).

Su encuentro con Woody Allen en Broadway marcó el inicio de una de las duplas más icónicas del cine estadounidense. Allen la eligió para Play It Again, Sam, y años más tarde para la emblemática Annie Hall (1977), papel que le valió el Oscar a Mejor Actriz y consolidó su lugar como reina de la comedia romántica.

Keaton también brilló como Kay Adams en El Padrino (1972) y sus secuelas, interpretando a la novia y luego esposa de Michael Corleone, y demostró su versatilidad en títulos como Rojos (1981), El padre de la novia (1991) y Cuando menos te lo esperas (2003). Su filmografía ha recaudado más de 1,100 millones de dólares en Norteamérica.

Keaton también destacó como directora y productora, debutando con What Does Dorrie Want? (1982) y Heaven (1987). Dirigió películas como La chica del tambor (1984) y Héroes a la fuerza (1995), consolidándose como una artista integral. Además, se interesó por la restauración de casas históricas en Los Ángeles.

A pesar de su fama, mantuvo una vida personal discreta. Fue pareja de figuras como Woody Allen, Al Pacino y Warren Beatty, pero nunca se casó. Adoptó dos hijos, Dexter y Duke, en la madurez.

Keaton habló abiertamente sobre sus dificultades, incluyendo la bulimia que padeció a los 25 años:

“Durante cuatro años estuve viviendo una mentira y lo único en lo que pensé en esos cuatro años fue en comer”, relató en 2014.

Sobre su relación con Woody Allen, Keaton recordó:

“Tuve un flechazo inmediato en cuanto lo vi por primera vez”, destacando la amistad que mantuvieron incluso tras la relación romántica.