Abogado David Cohen llevaba casos de Anahí, Maite Perroni y Sebastián Rulli

El abogado, asesinado el 13 de octubre afuera de la Ciudad Judicial en la colonia Doctores (cdmx), construyó un portafolio con figuras del espectáculo y litigios corporativos.

 Más allá del impacto por su asesinato, la trayectoria de David Cohen Sacal destaca por un portafolio de litigios mediáticos y corporativos que lo colocó como referente entre artistas y clientes empresariales.

De acuerdo con testimonios públicos y antecedentes de su despacho Cohen Medina Chávez Abogados (cmch), estos son los casos y líneas de trabajo que definieron su práctica reciente:

  • Anahí (asuntos activos). Según declaró la periodista Ana María Alvarado en su canal de YouTube, Cohen mantenía gestiones vigentes relacionadas con la cantante, presuntamente en temas de imagen y contratos. No hay detalles públicos del expediente, pero la mención confirma la relación profesional al momento de su muerte
  • Maite Perroni. El abogado intervino en controversias mediáticas y contractuales, con énfasis en la protección de derechos de imagen y el manejo de publicaciones potencialmente lesivas
  • Sebastián Rulli. Asesoría en un proceso por uso indebido de imagen, una vertiente donde Cohen era reconocido por medidas cautelares y estrategias de reparación (daño moral, lucro cesante y control de explotación de imagen)
  • Cecilia Galliano. Acompañamiento en la disputa patrimonial con el actor argentino relacionada con una camioneta, caso que combinó elementos de propiedad, posesión y daño moral por tratamiento mediático
  • Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas (Cooperativa Cruz Azul). Participación en litigios civiles y corporativos, con énfasis en responsabilidades de administración y controversias societarias de alto impacto público

Especialidad y método. Colegas y clientes describen a Cohen como un litigante civil-corporativo con peritajes de imagen y gestión de crisis para celebridades: acreditación del daño, cuantificación económica, cautelares para retirar contenidos y negociaciones que evitan escalamiento penal cuando es viable.

Qué sigue para los expedientes

Tras el homicidio registrado el lunes 13 de octubre en la Ciudad Judicial (Doctores, cdmx), su despacho cmch deberá ratificar poderes, designar apoderados sustitutos y notificar a los juzgados para asegurar continuidad de audiencias, términos y medidas cautelares en curso. En asuntos de imagen, la inactividad procesal puede derivar en caducidad de instancias o pérdida de cautelares, por lo que se prevé reacomodo inmediato de la estrategia jurídica.

La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó el deceso tras un ataque a corta distancia y reportó la detención de un joven de 19 años como sospechoso. La carpeta integra peritajes balísticos y análisis de video. Sin conclusiones oficiales sobre el móvil, el eje informativo, por ahora, es la continuidad de sus expedientes civiles y de imagen.