Faltan funcionarios, políticos y empresarios

"Faltan funcionarios, políticos y empresarios", escribe Joaquín López-Dóriga en #EnPrivado

La propaganda no puede reemplazar al pensamiento.

Florestán

Aquí le he detallado todas las veces que Andrés Manuel López Obrador declaró haber resuelto el robo de combustible. Lo dijo desde su primer informe, 1 de septiembre de 2019 y luego como constante en su discurso hasta el último de 2024.

Una y otra vez repitió lo que niegan los golpes que ha dado el gabinete de seguridad en los últimos tres meses del gobierno de Claudia Sheinbaum. Le decía también, que han rebasado los 60 millones de litros incautados cuando él presumía que en el penúltimo semestre de su sexenio habían decomisado 7.5 millones de litros, la mitad de lo que se incautó sólo en Saltillo, 15.7 millones.

Pero él nos tuvo, como el prestidigitador que era, distrayéndonos con la mano del problema resuelto, mientras con la otra lo dejaba crecer y extenderse.

Sí. Porque estas organizaciones de millones y millones de combustible robado y de contrabando, no iniciaron el 1 de octubre. Se estrenaron, extendieron y fortalecieron en su gobierno.

Y es que hay que ver las dimensiones de la organización. Un buque tanque llevó ocho millones de litros a Ensenada y otro con capacidad de 54 mil metros cúbicos de combustible, otros diez millones a Altamira.

Pero le hablaba de los alcances de estas organizaciones delictivas. Sólo en el golpe de Saltillo se decomisaron 129 carros tanque de ferrocarril que de 15 metros de largo cada uno, hacen una fila de mil 935 metros que nadie vio pasar.

Y toda la organización delictiva: fronteras, aduanas, puertos, accesos, autoridades, agencias aduanales, carga y descarga, transportes, distribución, logística, finanzas, terrenos, administración, comunicaciones, personal más la cobertura, fundamental, de funcionarios, políticos y empresarios, la que no podrían operar.

Así que no se llame a sorprendido porque de irse a fondo el gobierno en este tema, le podría pasar cerca, muy cerca.

RETALES

1.- COLADERA. El secretario de Organización de Morena, Andy López Beltrán, que ya no quiere que le llamen Andy, anunció el 22 de octubre la formación de 70 mil comités y la afiliación de diez millones de militantes y en apoyo, claro, de su precampaña. Ayer, Morena anunció que habrá filtros para revisar sus antecedentes, los de los nuevos afiliados, claro;

2.- FUNCIÓN. Corrió la versión de que querían cerrar dos bocas: la de Ovidio y la del “Mayo”. Y es que mañana inicia el proceso de este hijo del “Chapo” Guzmán en una Corte federal en Chicago donde se declarará culpable. En la primera audiencia, el 18 de septiembre de 2023, se declaró no culpable. Y a partir de ahí iniciará la sesión de canto que tanto preocupa a varios; y

3.- ACORDEONES. Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación impidieron que se investigara el uso de los acordeones en las elecciones judiciales porque no encontraron pruebas. QPM.

Nos vemos mañana, pero en privado.