NUEVO MODELO DE SEGURIDAD
#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo puso en marcha la primera División de Operaciones Fronterizas...
***
NUEVO MODELO DE SEGURIDAD
Los esfuerzos para garantizar la seguridad en la entidad no cejan y, ayer mismo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio un paso más con la creación de la primera División de Operaciones Fronterizas.
La nueva unidad especializada, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, atenderá los retos y oportunidades que presenta la franja fronteriza, una de las más dinámicas del país.
Así, reforzará la vigilancia y atención en la zona fronteriza, así como abordar temas relacionados con seguridad, migración, tráfico de drogas y protección civil.
Y es que de acuerdo con el mandatario estatal, en la frontera se registraron más de cuatro millones de cruces entre 2021 y 2024, por lo que Sonora se consolida como un punto clave para el comercio, el turismo y la movilidad internacional.
Veremos, pues, cómo se desenvuelve este nuevo cuerpo de seguridad estatal, que de acuerdo a lo anunciado contará con personal capacitado y tecnología avanzada.
***
MUCHO OJO
Un llamado de alerta hizo ayer el delegado del Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, debido a falsas noticias que circulan en redes sociales relacionadas con el Banco del Bienestar.
Por ello, señaló que trabajan para fortalecer la comunicación con la ciudadanía para aclarar cualquier duda relacionada con las tarjetas Bienestar.
Además, para prevenir que la población sea víctima de fraudes, la dependencia alerta cuando se trata de “fake news” y lo publica también personal del Bienestar.
Y sobre las últimas publicaciones en redes sociales sobre supuestos apoyos del Bienestar, Almada Palafox mencionó que a través de las redes oficiales de la Secretaría se desmintió esa versión.
En pocas palabras, más vale no hacer caso a lo que circula en las redes y, en todo caso, verificar esa información en los sitios oficiales.
***
URGEN BOMBERAS
El Patronato de Bomberos de Hermosillo solicitó al Ayuntamiento que establezca la obligatoriedad de que se adquiera, con recursos del Municipio, al menos una unidad para los apagafuegos cada año.
Y es que dicho Patronato que encabeza Alexis Samaniego Balboa está observando que cada año se incrementan más los servicios diarios (más aún en verano) y por lo tanto hay un fuerte desgaste de todos los carros.
Cabe señalar que esta semana, el martes para ser exactos, una unidad de bomberos que acudió a atender un reporte en la colonia Metalera terminó incendiada. Sí, el carro que fue a sofocar las llamas que consumían maleza y llantas, terminó severamente afectado por un incendio.
Otro problema que está atravesando dicho departamento en este momento es que encargaron cuatro nuevas unidades, con características muy específicas para lo que requiere Hermosillo, pero hasta el momento no les han cumplido.
***
COBRANZA
Lo que faltaba: la Comisión Federal de Electricidad realiza cobranza extrajudicial.
Al menos esa es la denuncia pública que hace la Unión de Usuarios de Hermosillo, agrupación que tiene documentada la estrategia implementada por la paraestatal para presionar a quienes no han podido cubrir a tiempo los recibos de la luz.
Para nada está mal que la CFE cobre el servicio, pero no amenazando a los usuarios con embargo de propiedades, mucho menos exigiéndoles presentarse ante la Fiscalía General de la República. Eso es lo que dicen los documentos que en algunos domicilios han dejado trabajadores de la dependencia.
Para la Unión de Usuarios a la CFE se le ha pasado la mano, más en estos tiempos en que los apagones y bajones de voltaje no han faltado.
Aunque es sabido que un embargo sí puede proceder, pero no la cárcel para quien tenga un adeudo de este tipo.
mrx@expreso.com.mx