CONVENIO
#LoQueDiceMrX Cada vez se avanza más en posicionar a Sonora a la vanguardia en el desarrollo de semiconductores...
***
CONVENIO
Una a una se siguen colocando las piezas para lograr un avance sólido y sostenido en el objetivo del Gobierno del Estado de posicionar a Sonora a la vanguardia en el desarrollo de semiconductores.
En esta ocasión el eslabón que ensambló el gobernador Alfonso Durazo, en colaboración con la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, tiene que ver con una interesante firma de convenio con el que además saldrá beneficiada la máxima casa de estudios del estado.
Se trata nada más y nada menos que la firma de un convenio entre la Secretaría de Ciencia, Humanidad, Tecnología e Innovación (Secihti) y la Universidad de Sonora, para el desarrollo del Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari”.
Dicen los que saben que este proyecto catapultaría a Sonora dentro de la industria de semiconductores y pondría al estado en papel protagónico en la muy competida carrera mundial en generación de energías sostenibles.
Este nuevo engranaje que viene de apoyo directo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y que es parte del Plan Sonora, posiciona al estado en la llamada revolución tecnológica de México, al contar con capacidades, talento para el diseño de chips, tecnología e infraestructura para su fabricación a gran escala.
***
40 AÑOS EXPOGAN
Con muy buena aceptación y entusiasmo de las familias iniciaron los festejos por los primeros 40 años de la Exposición Ganadera de Sonora, luego del tradicional corte de reata llevado a cabo la tarde del martes.
Este año se perfila para ser inicio de una buena época para el sector ganadero, ya que, como el mismo presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa Valenzuela, lo comentó recientemente, se perfilan para ser líderes en producción de carne en México.
Y el marco de los 40 años de la ExpoGan 2025, además de ser conocida como la “fiesta del pueblo”, es también un importante espacio donde los ganaderos locales exponen y comercializan cabezas de ganado que cuentan con el prestigio de tener una base sólida en sanidad y genética.
El arranque de la ExpoGan con lleno total en todos sus espacios es un buen augurio de éxito para la Unión Ganadera Regional de Sonora, con familias completas disfrutando cada uno de los eventos y espectáculos que se organizaron para este año.
Ya lo irá dando a conocer Juan Ochoa Valenzuela cómo avanzan los festejos y los eventos ganaderos que son muy apreciados no sólo en la región, sino por personas que residen en los estados vecinos como Sinaloa y Chihuahua y el estado de Arizona, en los Estados Unidos.
***
LEY DE ARMAS
Así de rápido como los senadores aprobaron en “fast track” la reforma de la Ley de Armas de Fuego en México, igual de veloz se generaron las controversias con opiniones a favor y en contra de esta ley que implica un enorme cambio en la cultura de las armas en nuestro país.
Esta reforma permite a los empleados de organismos públicos como la Comisión Federal de Electricidad, el Servicio de Administración Tributaria, Pemex y Banxico porten armas con la justificación de que sus actividades lo ameritan.
Sin embargo la ley también menciona que se les permite a jornaleros, ejidatarios y comuneros tener en casa un arma de fuego tipo rifle y hasta escopetas para proteger sus propiedades.
Las voces de quienes están a favor de esta reforma aseguran que se tendrá mayor control en la posesión y usos de armas de fuego, que además traerá una reducción en la violencia y que representa mayor seguridad para la población.
Ya veremos con el paso de los años, si el tiempo le da la razón a los senadores que aprobaron esta reforma o a sus detractores que advirtieron los riesgos que esto implica para la sociedad al limitar su libertad y generar efectos no deseados sin control.
***
REVIVEN PARQUE
Totalmente renovado y reluciente para beneficio de las familias hermosillenses es como luce el Jardín Juárez, aunque carga con más de 140 años de historia, se le dio nuevo brillo con una inversión de 35 millones de pesos.
El presidente municipal, Antonio Astiazarán, junto a su esposa Patricia Ruibal, presidenta de DIF Hermosillo, entregó la renovación del Jardín Juárez como un espacio que vuelve a brillar en el corazón de Hermosillo.
Adicional a las nuevas instalaciones, con esta obra del Ayuntamiento se elimina también la mala fama que tenía este espacio público, con lo que se recupera su naturaleza de un parque familiar para el esparcimiento y disfrute de los hermosillenses.
El renovado Jardín Juárez luce ahora colorido, con nuevos andadores, juegos infantiles, espacios inclusivos, bancas y una fuente de chorros que seguramente será de los mayores atractivos ante las altas temperaturas que se registran en la ciudad capital.
Con el renacimiento del Jardín Juárez crecen las opciones para las familias hermosillenses y los visitantes que buscan espacios recreativos y que mejor que sea éste que se ubica en el corazón de Hermosillo.
mrx@expreso.com.mx