ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo han fortalecido las acciones de la estrategia binacional por la seguridad...

***

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Días atrás le comentábamos sobre la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Paz durante la Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Pública en la que participó el gobernador Alfonso Durazo Montaño y que estuvo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Pues bien, siguiendo con esta línea, ayer el mandatario sonorense estuvo presente en la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional, junto a la presidenta Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch. Y ya de regreso en Hermosillo, por la tarde se encontró con Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, para encabezar una sesión de la Mesa Estatal de Seguridad.

Y es que con el trabajo coordinado entre el Gobierno de Sonora y el Gobierno de México han fortalecido las acciones de la estrategia binacional a favor de la protección y salvaguarda de la integridad de la ciudadanía.

Cabe destacar que estos resultados fueron presentados por Durazo Montaño en la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional encabezada por la Presidenta, así como en el encuentro con el Embajador de Estados Unidos en México.

Así que no hay de otra: deben continuar los esfuerzos coordinados para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

***

AYUDA FEDERAL

Y continuando con el tema de protección ciudadana en Sonora, ayer en la conferencia en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un nuevo plan de seguridad para el municipio de Cajeme.

La mandataria hizo referencia a que en la reunión del Gabinete de Seguridad (previa a la mañanera) estuvieron el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño y el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano.

Y es que a decir de la Presidenta, "se subió un poquito los homicidios en Cajeme, entonces estamos haciendo un plan especial para ayudar a disminuir los delitos con todo el apoyo del gobierno federal".

Así pues, Sheinbaum Pardo se mostró confiada en que a partir de la nueva estrategia haya mejores resultados en este rubro.

***

CURVA DE APRENDIZAJE

El relevo en el aparato judicial estatal no es para nada un tema menor. Probablemente cueste trabajo dimensionar la importancia de lo que ocurrió recientemente: rindieron protesta 39 nuevos titulares de juzgados penales, mercantiles y familiares.

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rafael Acuña Griego, asegura que las cosas seguirán su curso y que esto no debe provocar una mayor dilación en las resoluciones.

La apuesta del alto funcionario judicial es en el personal técnico del Poder Judicial del Estado, pues señala que en cada instancia en la que hay relevo existen secretarios de acuerdos y secretarios proyectistas que se encuentran muy capacitados.

Es de reconocer la actitud de Acuña Griego que en ningún momento niega que haya una “curva de aprendizaje”; sólo esperemos que esta no sea muy pronunciada porque, como en todo, traería afectaciones y una de estas es la tardanza, así como un mayor rezago en los veredictos.

Recordemos que el pasado 1 de junio se eligieron 50 juzgadores, de los cuales tres son nuevas y un nuevo magistrados del Supremo Tribunal de Justicia; cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, tres magistraturas de los Tribunales Regionales Colegiados de Circuito y 39 jueces.

***

RECARGA

Sin duda que estas lluvias provocadas por el huracán Lorena nos han dejado la esperanza de que haya importantes escurrimientos en los ríos y por lo tanto buenos ingresos a las presas de la entidad, que buena falta les hace.

También se espera la recarga de los acuíferos, que en todo el estado estuvieron en niveles críticos.

Cabe hacer mención que el sistema de presas de Sonora apenas había ganado un punto porcentual en su almacenamiento en las últimas horas.

Veremos si esto mejora y si cambian las expectativas para la temporada agrícola que está por venir.


mrx@expreso.com.mx