POR MÁS INVERSIONES

#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo amarró alianzas para atraer nuevas inversiones a la entidad...

***

POR MÁS INVERSIONES

Quien aprovechó su estadía en la Ciudad de México fue el gobernador Alfonso Durazo Montaño, pues amarró alianzas para atraer nuevas inversiones a la entidad.

Así, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario sonorense consolidó un acuerdo con el mayor fabricante de electrónica, Foxconn y autoridades federales para que impulsen proyectos de alta tecnología potenciados por el Plan Sonora.

Y es que cada vez más el Plan Sonora de Energías Sostenibles se posiciona como un componente clave para la atracción de inversiones en electromovilidad y semiconductores, con lo que se fortalecerá la economía verde del estado.

Estas reuniones sostenidas con directivos de la mencionada empresa taiwanesa Foxconn fueron consideradas como muy positivas por el mandatario estatal, pues tiene el respaldo presidencial para la llegada de grandes empresas a Sonora.

Así que ya veremos cómo se aterrizan las nuevas inversiones, para lo cual se integró un grupo de trabajo conformado por representantes de la Secretaría de Energía, el Gobierno de Sonora, la Comisión Federal de Electricidad y empresarios taiwaneses.

***

¿DESCUIDOS?

Año con año los encargados de Protección Civil llaman a la población a tener cuidado y prevenir los incendios forestales, pero al parecer no llegan a algunas personas, pues reportan que en lo que va de la temporada se han registrado 23 siniestros de este tipo causados por la mano del hombre.

A decir de Armando Castañeda Sánchez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, hasta ahora el fuego no ha afectado a ranchos, carreteras, puentes, fauna y flora y sólo ha consumido pastizales, arbustos y hojarasca.

Asimismo, trabajan de manera simultánea en la contención de cinco incendios, uno en Nacori Chico, que es el más extendido, dos en Yécora y uno más en Bavispe.

En cuanto al de Nácori Chico, que fue reportado el pasado 29 de abril, los brigadistas alcanzaron ya el 50% de control y 40% de control en la zona.

Así que a pesar de la destacada labor de los brigadistas, es muy importante la participación de la ciudadanía en cuanto a la prevención, por lo que no deben echar en saco roto las recomendaciones de las autoridades.

***

NUEVA ADVERTENCIA

Y hablando de recomendaciones, especialistas advierten que los métodos de los delincuentes digitales son cada vez más sofisticados y, a la fecha, en la entidad han hecho 815 reportes de fraudes.

De acuerdo con José Manuel Acosta, de la organización Sonora Cibersegura, este fenómeno ya encendió las alarmas entre especialistas y autoridades ante lo avanzado de las tácticas empleadas.

Así, los fraudes más comunes son a través de las redes sociales y de páginas webs apócrifas. Usualmente, los cibercriminales ofrecen productos o servicios que nunca entregan y la víctima nunca vuelve a ver su dinero.

Además, utilizan páginas falsas para suplantar la identidad de tiendas y marcas reconocidas y ofrecen productos a precios excesivamente bajos, gancho con el cual roban los datos de las tarjetas bancarias.

Pues más vale poner atención a las transacciones en línea, ya que los ciberfraudes están creciendo en México y a nivel mundial; como ejemplo, durante abril se registraron 201 reportes de fraude cibernético en Sonora, una cifra superior a los 183 casos reportados en el mismo periodo del año pasado.

***

'ALITO' NO ESTÁ EN AGENDADO

A quien sólo amenazan pero no le cumplen es a Alejandro "Alito" Moreno, presidente nacional del PRI, pues ayer el secretario de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados informó que no tiene contemplado discutir el tan llevado y traído desafuero del senador.

Y es que según el diputado Raúl Bolaños Cacho Cué (PVEM) el tema no está contemplado en la Orden del Día, contrario a lo que aseguró en días pasados el presidente de esa Comisión, Hugo Éric Flores Cervantes (Morena).

Así que, a reserva de lo que se diga en estos días, para la sesión del jueves no se incluye lo relativo al expediente de "Alito" Moreno.

En cuanto a la situación del diputado morenista Cuauhtémoc Banco, la Comisión Jurisdiccional sigue esperando que la Fiscalía General del Estado de Morelos les envíe una nueva carpeta de investigación en su contra, para reiniciar el proceso de desafuero.

Habrá que esperar, pues, a ver si mantienen congelada la amenaza de desafuero o al fin se deciden a abordarla.

mrx@expreso.com.mx