MÁS EMPLEOS

#LoQueDiceMrX Se mantiene la tendencia al alza en la generación de empleos en la entidad...

***

MÁS EMPLEOS

La tendencia al alza en la generación de empleos se mantienen en la entidad y, con las dos mil 460 nuevos puestos laborales creados en marzo suman 667 mil 97 trabajadores registrados ante el IMSS.

Así, se han creado más de 18 mil nuevas plazas en lo que va del año en Sonora con el apoyo del gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Estas cifras reflejan la labor del Gobernador por fortalecer la economía y el mercado laboral.

Y, además de mantener el ritmo de crecimiento en materia de empleo y actividades económicas, el Gobierno del Estado impulsa políticas estratégicas que favorecen la atracción de inversiones.

También es clave el desarrollo de sectores como el comercio, los servicios sociales, la industria de extracción y la infraestructura eléctrica.

Así pues, el mandatario estatal le apuesta a un crecimiento económico incluyente y sostenible para los sonorenses.

***

TRANSPARENCIA

Mientras a nivel nacional está el proceso de desintegración del instituto encargado de la transparencia, en Hermosillo fue reconocido ese departamento por el Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (Istai).

Esto se dio luego de que el Gobierno de Hermosillo cumplió con las obligaciones de transparencia en los últimos dos trimestres de 2024.

De acuerdo con la directora de Transparencia del Ayuntamiento, Luz Esthela Córdova, se alcanzó una calificación de 100 en dicho periodo, lo que "refleja el compromiso con la rendición de cuentas y el acceso a la información en beneficio de la ciudadanía”.

Además de la capital sonorense, el Istai entregó la distinción a otros siete municipios, los cuales son Agua Prieta, Cajeme, San Luis Río Colorado, Oquitoa, Rayón, Guaymas y Puerto Peñasco.

Ojalá que más municipios se abran a la ciudadanía y rindan cuentas de su labor, pues de los 204 sujetos obligados que hay en Sonora sólo 39 recibieron reconocimiento por excelencia, de los cuales fueron los ocho ayuntamientos ya mencionados.

***

POR LOS JÓVENES

Ayer le comentábamos sobre la alta incidencia en el uso de vapeadores en escuelas de Ciudad Obregón y la necesidad de que tanto las autoridades educativas como los padres de familia aplicaran mayor vigilancia.

Pues bien, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reporta que trabaja en el fortalecimiento de la seguridad y la prevención del delito en los planteles educativos.

Los trabajos, destaca Rita Burgos Villaescusa, coordinadora estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, no sólo involucran al alumnado, también incluyen a padres y madres de familia.

Esto va orientado a fomentar una comunicación más efectiva en el núcleo familiar, indicó, por lo que trabajan permanentemente con las escuelas de todo el estado, desde nivel preescolar hasta preparatoria. 

Otro punto importante en este programa es el acompañamiento de agentes estatales que realizan rondines en los alrededores de los centros educativos.

Esperemos que estos esfuerzos rindan frutos para brindar un mejor ambiente a los jóvenes.

***

ANALIZAN QUITAR FRENO

Pues como se veía venir, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) perfila dar luz verde al Gobierno para promocionar elección de juzgadores.

Y es que el magistrado Felipe de la Mata propondrá a la Sala Superior que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como gobiernos estatales y servidores en general puedan promover la participación ciudadana en las elecciones judiciales.

Al respecto, el magistrado plantea que "toda promoción y difusión deberá ser imparcial y con carácter institucional", o sea que no debe dar pie a ningún tipo de propaganda personalizada o de proselitismo.

De aprobarse, se modificaría el acuerdo del Instituto Nacional Electoral por el que estableció la prohibición de servidores para promover la elección, como establece la ley para la elección del Poder Judicial.

Aunque la propuesta parece ser bienintencionada, deberán poner lupa a todos los movimientos que realicen los gobiernos o funcionarios, no vaya a ser que encuentren la manera de sacarle la vuelta a las reglas.

mrx@expreso.com.mx