MEGARREGIÓN

#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo y la gobernadora Katie Hobbs de Arizona dieron muestra de una buena relación...

***

MEGARREGIÓN

Muestra de que han establecido una muy buena relación, fuerte y sólida dieron el gobernador Alfonso Durazo y la gobernadora Katie Hobbs de Arizona, con lo que sin lugar a dudas se consolidan la megarregión con visión de futuro. 

En la más reciente edición del Arizona–Sonora Economic Forum se vio al mandatario sonorense resaltando que comparten más que una frontera, ya que entre ambos gobiernos y estados se comparte además, dijo, voluntades de transformar las comunidades con inversión, innovación y desarrollo humano; algo que definitivamente será bien visto en ambos lados de la frontera.

Durante el evento los mandatarios ratificaron su compromiso de abrir nuevas oportunidades de crecimiento económico y social para ambas regiones, lo cual aprovechó el gobernador Durazo para el intercambio de ideas en lo que se refiere a la creación de talento humano, economía y sostenibilidad.

La carta fuerte que el mandatario sonorense presentó en el Arizona-Sonora Economic Forum para el desarrollo de la megarregión, fue el Plan Sonora de Energías Sostenibles, con el que garantiza se detonará el desarrollo económico.

En el intercambio de ideas el mandatario fue contundente al resaltar que Sonora juega un papel fundamental en el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, que tiene como objetivo que el país se convierta en cinco años en una de las 10 economías más grandes e importantes del mundo. 

***

ATENCIÓN A LAS CAUSAS

Quien estará este día acá por Sonora es ni más ni menos que la subsecretaria Rocío Bárcena Molina. Ella viene a encabezar el Encuentro de Atención a las Causas, con participación de más de 300 alcaldes, representantes de las iglesias y funcionarios públicos.

Se trata de un encuentro convocado por la Subsecretaría de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos del Gobierno federal, en coordinación con el Gobierno del Estado de Sonora.

Hasta donde se sabe están convocados a una mesa de trabajo los presidentes de los 72 municipios del estado, además de representantes de las iglesias, para atender el exhorto de incorporación de las Mesas Regionales de Paz y Seguridad.

La misión de Bárcena Molina es su visita a Sonora, es lograr el compromiso de alcaldes e iglesias para que atiendan las causas de violencia a través de los consejos municipales de paz y justicia cívica.

Será un encuentro que se antoja se realice a puerta cerrada en Palacio de Gobierno, por la naturaleza de la agenda que trae la subsecretaria Bárcena Molina, además de la logística que un evento de esta magnitud requiere.

***

BIENVENIDO LEÓN XIV

Una cálida y afectuosa bienvenida dio el Arzobispo Ruy Rendón Leal al nuevo Papa, Robert Francis Prevost Martínez, quien considera continuará con el legado de paz del Papa Francisco.

Desde la Catedral Metropolitana de Hermosillo, Ruy Rendón expresó con agrado su entusiasmo por el primer mensaje del Papa León XIV, el cual asegura resonó profundamente en el clero latinoamericano.

En su experiencia como Arzobispo, Rendón Leal dejó ver que las primeras palabras, así como las últimas de un miembro de la Iglesia son bastante significativas, porque se expresan desde el corazón.

Las palabras del Papa León XIV fueron precisamente un llamado y un deseo profundo a la paz: “La paz esté con ustedes”, fueron las primeras frases que el mundo conoció ayer del nuevo pontífice.

El Arzobispo también subrayó la relevancia de la experiencia pastoral de León XIV en Perú, lo que le da un conocimiento profundo de la realidad latinoamericana.

***

DELITOS A LA BAJA

Una reducción de hasta 25% en el índice de homicidios en sus primeros siete meses de Gobierno, reportó la presidenta Claudia Sheinbaum junto a su gabinete de Seguridad y procuración de justicia.

Tal parece que el cambio de estrategia le está dando buenos resultados a la Presidenta, pero lo que es más importante es que los mexicanos empiecen a ver y palpar en sus comunidades esa reducción en el número de crímenes de alto impacto.

En informe presentado a detalle por la presidenta Sheinbaum en su conferencia “matutina”, se reveló con datos que el pasado mes de abril fue el que menos homicidios diarios registró, lo que permitió bajar considerablemente el promedio que se venía presentando de septiembre a la fecha.

Sheinbaum Pardo atribuye que ese éxito en la búsqueda de la paz en el territorio mexicano se debe a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, donde los verdaderos héroes son, dijo, los policías municipales, policías estatales, soldados y marinos que enfrentan al crimen en los estados.

Además de reducción de homicidios, la presidenta Claudia Sheinbaum también puede presumir que en sus primeros siete meses de gobierno se incrementaron las detenciones de personas ligadas al crimen organizado, el aseguramiento de armas, drogas y sustancias ilícitas.

mrx@expreso.com.mx