DESARROLLO ECONÓMICO

#LoQueDiceMrX La generación de más empleos mejor remunerados en la región con el Plan Sonora...

***

DESARROLLO ECONÓMICO

Derivado del Plan Sonora, ha repuntado la generación de más empleos mejor remunerados en la región, lo que fortalece el desarrollo económico y social de los sonorenses.

Dicho plan, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, ha permitido a la entidad un crecimiento en los sectores industriales de minería, construcción y generación de energía.

El mandatario estatal subrayó que para diciembre de 2024 Sonora aumentó su producción minera 3.9%; el sector de la construcción creció 4.1% y la generación, transmisión y distribución de energía, agua y gas incrementó su actividad 9.3%.

Esta cifras fueron publicadas en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así, el gobernador Durazo recordó que el Plan Sonora tiene como objetivo prioritario el impulso de las energías renovables y limpias sobre las fuentes de combustibles fósiles, con el fin de consolidar la transición energética en el país.

***

ACCIDENTES

Urge hacer algo para bajar la incidencia de accidentes viales en la capital sonorense, pues en lo que va del año se han registrado 10 fallecimientos por esta causa.

A decir del vocero de Tránsito Municipal, Ramón David Sánchez Velázquez, la imprudencia de los conductores sigue siendo la principal causa de los siniestros viales.

De acuerdo con el reporte de lo acontecido la semana pasada, una persona murió y 12 más resultaron lesionadas en 36 accidentes automovilísticos registrados en Hermosillo.

Según los reportes, las principales causas fueron choques por alcance, invasión de carril, conducción imprudente, exceso de velocidad y no respetar la luz roja del semáforo.

Y todavía faltan las cifras de esta semana, que al parecer también será muy accidentada.

Y mientras las autoridades hacen reiterados llamados a la ciudadanía a manejar con precaución, por rumbos de la Universidad de Sonora un grupo de alumnos de la Licenciatura en Mercadotecnia lanzó una campaña social que busca generar conciencia para la prevención de accidentes.

Esperemos, pues, que sirvan de algo este tipo de iniciativas, las cuales buscan prevenir accidentes y salvar vidas.

***

DAN LUZ VERDE

Como era de esperarse, ayer el Tribunal Electoral dio luz verde para que la Presidencia, legisladores, gobernadores y servidores públicos en general puedan promover la elección del Poder Judicial.

Así, con tres votos a favor y dos en contra se abrió la puerta para que cualquier funcionario e institución se pongan en acción.

Los magistrados que votaron a favor, Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, argumentaron que por ser una elección inédita se necesitan más voces para lograr que la ciudadanía salga a votar.

Además, no perdieron la oportunidad de darle un "coscorrón" al Instituto Nacional Electoral porque "se quiere atribuir la facultad exclusiva de promover el proceso electoral".

Por su parte, los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora intentaron impedir que servidores públicos se involucren en el proceso pues, advirtieron, la promoción no será neutral.

Al final, ya con la decisión tomada, plantearon que permitieran al INE elaborar nuevos criterios para que fijen reglas más claras sobre la participación de los funcionarios.

Veremos, pues, cómo será la "promoción".

***

'DESPLAZAN AL INE'

Y siguiendo con el tema, la oposición en la Cámara de Diputado advirtió que la resolución del Tribunal Electoral federal que permite a funcionarios e instituciones promocionar la elección judicial desplaza al Instituto Federal Electoral (INE) en la organización de procesos electorales.

Además, recalcan que esto abre el riesgo de que se violenten los principios de equidad e imparcialidad de la contienda.

Aunque señalan que es entendible que hay preocupación por buscar una mayor publicidad y participación ciudadana en los comicios venideros, la Constitución y la ley prohíben la utilización de recursos públicos.

Asimismo, destacan que esta medida permite al Gobierno violar la ley, lo que enrarece aún más accidentado el proceso electoral judicial.

La bancada panista recordó que fue la mayoría oficialista la que avaló la reforma judicial y la prohibición para que instituciones y legisladores se involucraran en ella, por lo que si ahora la impugnan, "muestra que es absurda y está mal hecha".

Como se ve, los tumbos en el proceso siguen.

mrx@expreso.com.mx