PRIMER LUGAR NACIONAL

#LoQueDiceMrX Sonora se consolida como el primer estado del país con mayor acceso a Internet...

***

PRIMER LUGAR NACIONAL

Sonora registró una cifra histórica de 91.3% de la población de seis años y más que utiliza herramientas de conectividad, con lo que se consolida como el primer estado del país con mayor acceso a Internet.

Estos datos fueron revelados por la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih).

Para el gobernador Alfonso Durazo Montaño, este logro es resultado de la estrategia y las políticas públicas que ha impulsado la administración estatal.

Así, entre los indicadores más relevantes, sobresale que 84.4% de los hogares en la entidad cuentan con conexión a internet, en tanto que 90.8% de las personas navegan principalmente a través de sus teléfonos celulares.

El gobernador Durazo explicó que este avance se debe a iniciativas de apoyo a estudiantes, como la entrega de chips con conectividad gratuita así como tabletas, a través del programa Becas Sonora.

Además, destacó que con la atracción de inversiones impulsada por el Plan Sonora se han generado empleos mejor remunerados y mayor acceso a tecnologías de conectividad en los hogares.

***

TAREA DE TODOS

La seguridad es tarea de todos y por ello se debe trabajar sin colores ni partidos, unidos la sociedad, sector privado y gobiernos, coincidieron los integrantes del Sistema Municipal de Seguridad Pública de Hermosillo.

Así, en la segunda sesión ordinaria que encabezó el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, acordaron trabajar de la mano para blindar a la capital sonorense y hacerla cada vez más una mejor ciudad para vivir.

Entre los temas abordados destacó lo concerniente a las estrategias del Gobierno municipal para reducir la violencia familiar, problemas vecinales y robos con violencia.

Además de las diversas acciones emprendidas para brindar seguridad a los hermosillenses, también se anunció la incorporación de nuevos elementos al Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar.

Y, para redondear, el Alcalde anunció que adquirirán otras 54 unidades eléctricas para la Policía Municipal, con lo que tendrán una flotilla de más de 350 vehículos.

Esperemos, pues, buenos resultados...

***

ESPERAN ACUERDO

Tras el anuncio del nuevo cierre de la frontera al ganado de México por parte de Estados Unidos, el cual aseguran será por 15 días, diversos sectores demandaron acciones para solucionar esta problemática.

Al respecto, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Carlos Ochoa Valenzuela, pidió a los ganaderos sonorenses tener paciencia y fe en que la situación se resolverá pronto.

De acuerdo con el líder de los ganaderos sonorenses, el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador era algo que se veía que podía suceder.

Asimismo, confía en lo que señaló Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, de que esto es un tema pactado y que en 15 días o antes se reanudará la exportación.

Además, Ochoa Valenzuela indicó que las autoridades federales informarán con más detalles, en tanto que el gobernador Alfonso Durazo Montaño trabaja en el tema. Por lo pronto, dijo, sí va a cruzar a Estados Unidos el ganado que está programado para este lunes.

Pues ojalá que pronto lleguen a un acuerdo y no se afecte más a ese sector.

***

CÓMPUTO INMEDIATO

A diferencia de los otros procesos electorales, en la elección judicial el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará los cómputos de la elección judicial una vez que hayan cerrado las casillas.

De acuerdo con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, en este proceso extraordinario los cómputos comenzarán al cierre de las casillas, con el traslado de los paquetes electorales a las 300 cabeceras distritales.

Y es que en los procesos electorales federales ordinarios, los cómputos distritales inician el miércoles siguiente a la jornada electoral.

Así, entre las 23:30 y las 23:40 horas, el INE informará a la ciudadanía el porcentaje de avance en los cómputos distritales, un procedimiento que "no es un PREP, no es un conteo rápido, es un cómputo definitivo".

En cuanto a los señalamientos que se han dado por la falta participación ciudadana en el conteo, destacó que se podrá observar el avance de los cómputos distritales en tiempo real y en las oficinas distritales del INE podrán estar presentes personas observadoras.

Así las cosas...

mrx@expreso.com.mx