MUNICIPIOS INCUMPLIDOS
#LoQueDiceMrX El 90 por ciento de las observaciones que realizó el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización de Sonora (ISAF) a la Cuenta Pública estatal...
***
MUNICIPIOS INCUMPLIDOS
El 90 por ciento de las observaciones que realizó el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización de Sonora (ISAF) a la Cuenta Pública estatal 2024 quedaron solventadas, a decir de los diputados de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado.
Este proceso, a decir del legislador Raúl González, se llevó a cabo a cinco días de que venciera el plazo.
De acuerdo al ISAF, en su Informe presentado ante el Congreso local, se presentaron poco más de 300 observaciones. De ellas, ya se habrían resuelto el 90 por ciento.
Hubo 12 municipios que no pudieron o no quisieron realizar este proceso de aclaraciones y por lo tanto sus cuentas fueron reprobadas, entre estos se encuentran Arizpe, Bacerac, Bácum, Oquitoa, Tubutama, Yécora, Sáric, Naco, Nacozari de García, Baviácora, Benito Juárez y Cumpas.
***
CREDENCIALES VENCIDAS
En unos meses, aproximadamente el 10 por ciento del padrón electoral de Sonora tendrá vencida su credencial de elector.
Sin lugar a dudas que es alto el porcentaje y no se conoce con precisión a qué se debe que los ciudadanos vayamos dejando este trámite de renovación para lo último de entre nuestras prioridades.
De acuerdo a números de la representación del Instituto Nacional Electoral en Sonora, a finales de este año unas 140 mil credenciales expirarán. Esta cifra sumada a las 103 mil que ya caducaron, suman más de 240 mil.
Recordemos que el padrón electoral, hasta hace unos meses, estaba conformado por poco más de 2 millones 300 mil personas.
El problema luego es que se van acumulando y llega el momento en que todos, o la mayoría, quiere hacer el trámite casi al mismo tiempo.
***
INCONFORMIDAD
En Nogales, un grupo de taxistas se encuentra inconforme con la reubicación que les quieren aplicar las autoridades del transporte y el Ayuntamiento que preside Juan Gim Nogales y por eso se declararon en paro de labores.
Además, se plantaron con todo y sus carros en diferentes partes del Centro de esa ciudad fronteriza.
Los taxistas son los del Sitio Internacional y no aceptan ser enviados a otro lugar, toda vez que llevan décadas trabajando en ese sitio.
Por su parte, el Presidente asegura que las acciones forman parte de un programa de reordenamiento de este servicio y que no se trata de afectar a nadie.
***
PROTECCIÓN DEL AGUA
Por demás interesante y seguramente tendrá un gran impacto para el estado de Sonora la iniciativa de Ley General de Aguas y una reforma a la Ley de Aguas Nacionales enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cámara de Diputados, durante la presente semana.
Y es que dentro de los primeros lineamientos ventilados de esta iniciativa, se contempla una evaluación para confirmar que los permisos vigentes para el uso del agua que otorga la Conagua se estén aplicando para lo que fueron solicitados.
La Presidenta anunció que con esta ley busca, en primer lugar, garantizar el acceso a toda la población, además de regular su uso en todos los procesos productivos y poner orden en las concesiones.
Se advierten sanciones administrativas y penales para quienes incumplan con la nueva ley, una vez que ésta sea aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, con penas de hasta 12 años para servidores públicos o particulares, por actos de corrupción relacionado con las concesiones.
mrx@expreso.com.mx