ESCUELAS SALUDABLES

#LoQueDiceMrX Para garantizar entornos escolares más saludables, Sonora dio inicio a la estrategia nacional Vida Saludable...

***

ESCUELAS SALUDABLES

Con el objetivo de garantizar entornos escolares más saludables, Sonora ha dado inicio a la estrategia nacional Vida Saludable. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno estatal en colaboración con autoridades federales, aborda de manera integral el bienestar de los estudiantes.

Destaca la inclusión de servicios esenciales como la revisión de salud por personal del IMSS, con un enfoque especial en la salud visual y bucal, respondiendo a necesidades críticas. Además, se proporciona acceso gratuito a lentes y se implementan brigadas de salud mental.

Un pilar fundamental de la estrategia es la promoción de la alimentación saludable y la actividad física, elementos clave para la prevención de enfermedades y el fomento de hábitos duraderos.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño, al resaltar el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la creación de escuelas saludables, subraya la relevancia nacional de esta iniciativa. Su implementación en todas las escuelas públicas del país podría transformar la educación, al situar la salud física y emocional en el centro del aprendizaje.

No obstante, el éxito de esta estrategia depende de su implementación efectiva, su seguimiento continuo y la participación activa de los padres en la promoción de hábitos saludables desde el hogar.

***

ARREGLAN CALLES DE BAHÍA DE KINO

Quienes deben estar felices son los habitantes y visitantes de Bahía de Kino, pues reportan que iniciaron los trabajos de bacheo que tanto hacían falta.

Así, cuadrillas del Ayuntamiento de Hermosillo se pusieron manos a la obra para atender la solicitud de los vecinos de esa comunidad, que esperaban con ansia la rehabilitación de las calles.

Y es que realmente urgía darles mantenimiento a esas vialidades, máxime ahora que se acerca el periodo vacacional de Semana Santa.

Ojalá que se agilicen los trabajos pues está encima el fin de semana largo por el natalicio de Benito Juárez y se espera un alto flujo de vehículos, lo que aumenta el peligro para los peatones.

Pero bueno, lo importante es que las autoridades municipales ya iniciaron con la reparación de las calles.

***

PRUEBA PISA

Recientemente el secretario de Educación y Cultura de Sonora, Froylán Gámez Gamboa, informó que se encuentran a la espera de la decisión de la Federación sobre la aplicación de la prueba PISA este año.

A pesar de que en otros estados ya se realizó un pilotaje, aún no hay confirmación oficial sobre cuándo o si se llevará a cabo en Sonora. La prueba PISA, como bien señaló el secretario, es crucial para evaluar el rendimiento de los estudiantes a nivel global y es positivo que Sonora haya avanzado en sus evaluaciones locales.

Ciertamente tras la pandemia muchas entidades educativas han tenido que adaptarse a nuevas realidades y superar retos significativos en el aprendizaje. Las mejoras en los puntos porcentuales de Sonora son una muestra del esfuerzo continuo por recuperar el terreno perdido.

Sin embargo, el reto sigue siendo grande y el resultado de la prueba PISA podría ser una herramienta clave para evaluar el impacto de las políticas educativas en la región. 

Por lo pronto, sólo queda esperar para ver cómo se desarrollan los próximos pasos en este proceso.

***

CAEN DEPORTACIONES

Albergues semivacíos se observan en Nogales tras un considerable descenso en las deportaciones de migrantes por parte del gobierno de Estados Unidos en las últimas semanas.

De acuerdo con reportes de la Patrulla Fronteriza se registra una reducción significativa en el cruce de personas hacia los Estados Unidos, por lo que también disminuyeron las deportaciones.

Según las cifras dadas a conocer, durante febrero hubo una caída de 71% de los arrestos efectuados por las autoridades fronterizas, aproximadamente 330 personas por día.

A pesar de esta situación los albergues continúan habilitados, a petición del gobierno federal, aunque los servicios brindados han sido mínimos pues atienden alrededor de 70 personas por día.

Y por si esto fuera poco, las autoridades de Estados Unidos aprobaron el martes el despliegue de más de 600 militares adicionales, incluyendo a ingenieros y agentes de Inteligencia, en la frontera con México. Así, el número total de soldados desplegados rondará los nueve mil 600.

Con esto, recalcan, contribuirán a "reforzar la seguridad en la frontera sur" del país.

mrx@expreso.com.mx