AMPLIACIÓN

#LoQueDiceMrX En el Cuarto Informe del gobernador Alfonso Durazo destacó el anuncio de la ampliación a cuatro carriles de la carretera Hermosillo-Miguel Alemán...

***

AMPLIACIÓN

El anuncio de la ampliación a cuatro carriles de la carretera 100 Hermosillo-Miguel Alemán, en una primera etapa, fue de las aristas desprendidas del mensaje alusivo al Cuarto Informe del gobernador Alfonso Durazo Montaño que más llamó la atención.

Y no es para menos. Ha sido algo muy anhelado por los habitantes de Hermosillo, Bahía de Kino y el poblado Miguel Alemán; ni se diga empresarios y comerciantes que deben transitar todos los días por esta peligrosa rúa.

El mandatario dijo que de la venta de un terreno que recientemente recuperó el Gobierno de Sonora se obtendrán los recursos para financiar esta obra.

De acuerdo a declaraciones hechas el año pasado por el entonces secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Godofredo Gardner Anaya, la carretera completa hasta Bahía de Kino tenía una estimación de dos mil 200 millones de pesos. Esto que se anunció el sábado comprende hasta Miguel Alemán, es decir, un poco más de la mitad del trayecto hasta el balneario.

El proyecto debe estar adelantado, pues se hablaba de que ya contaban con el tema legal y el ambiental realizado. Veremos si en este tiempo hubo más avances en cuestiones técnicas. Lo que es indiscutible es que sería una obra de gran impacto en la vida económica, social y de seguridad de Hermosillo.

***

BALANCE POSITIVO

Y a propósito del informe, diversas opiniones destacan el balance positivo sobre lo dicho y expuesto por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Así, representantes de cámaras empresariales, organizaciones sociales, diputados, senadores y presidentes municipales coinciden en que Sonora cuenta con un buen ánimo social.

Destacan también que los avances y la transformación de Sonora es palpable y a la vista de la ciudadanía.

Entre las opiniones destaca la del alcalde hermosillense Antonio Astiazarán Gutiérrez, quien reconoció el trabajo y el apoyo del gobernador Durazo Montaño a la capital sonorense.

Y para redondear, el Cuarto Informe de Gobierno ha trascendido como el más visto en la historia de Sonora.

***

INFORMES

A rendir cuentas. Los presidentes municipales de Sonora deberán rendir en estos días (entre el 15 y 16 de septiembre) su informe de actividades.

Será el primer informe en este trienio. Para algunos presidentes municipales será su cuarto, pues se encuentran en su periodo de reelección, como los ediles de Hermosillo, Guaymas, Navojoa, Nogales, Caborca y Cajeme, entre otros.

A estas alturas se esperan de estos informes solamente resultados y proyectos viables para los siguientes dos años.

Así pues, difícilmente alguno se arriesgará a seguir señalando a administraciones del pasado por los nulos resultados actuales.

***

INCONFORMES

Ya que estamos en el tema de los municipios, esta tarde de lunes se espera una manifestación en las calles de Cananea de parte de ciudadanos inconformes con la serie de incrementos en impuestos que ha aplicado la administración que encabeza Carmen Esmeralda González Tapia.

Dicen los convocantes que la actual Alcaldesa ha agarrado parejo y a todos de un plumazo les pretende subir las contribuciones.

Con el pretexto de actualizaciones de permisos para restauranteros, les cobra más de 15 mil pesos, además de los permisos habituales, es decir, este año les obligó a pagar alrededor de 30 mil pesos a pequeños comerciantes del giro de alimentos.

También les aplicó impuestos a los vendedores de leña, pepenadores y a todo vendedor ambulante que apareciera, señalan los inconformes.

Otra de las inconformidades es que se eliminaron las pensiones de los policías que fueron asesinados en el año 2007.

mrx@expreso.com.mx