RÁPIDA ACTUACIÓN

#LoQueDiceMrX Las corporaciones de seguridad no se quedaron de brazos cruzados y detuvieron a 'macheteros' del Cerro de la Campana...

***

RÁPIDA ACTUACIÓN

Hay que reconocer que las corporaciones de seguridad no se quedaron de brazos cruzados y de manera inmediata implementaron operativos para detener a los presuntos delincuentes que operaban en el Cerro de la Campana.

Apenas el sábado pasado se tuvo el reporte de una persona que no solamente fue asaltada, también fue lesionada por un “machetero”.

Al día siguiente ya había operativos de parte de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal y de la Policía Municipal de Hermosillo, esta última hasta echó mano de un par de drones.

Las acciones aparentemente dieron buenos resultados y hubo detenidos. Esperemos que con esto se acabe la delincuencia al menos en esta parte de la ciudad, un lugar que debemos cuidar por lo que queremos que represente: Un emblema seguro, digno de ser visitado por las familias hermosillenses y por quienes nos visitan de otras partes del país y del extranjero.

***

REFUERZAN A LA POLICÍA

Y hablando de seguridad, ayer el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez dio la bienvenida a 30 nuevos elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal.

Ahí, el Presidente Municipal capitalino destacó la importancia de invertir en la seguridad, por lo que anunció que en los próximos días incorporarán otras 60 patrullas para fortalecer todavía más a la corporación.

En la actualidad, la Policía Municipal de Hermosillo suma mil 267 elementos.

Además, Astiazarán Gutiérrez los exhortó a trabajar como una sola fuerza y siempre poner a la ciudadanía por encima de cualquier adversidad.

Por lo pronto, señaló, seguirán trabajando para que el equipamiento, los estímulos y la corresponsabilidad que tienen como Gobierno y sociedad con los policías municipales y sus familias sea cada vez mayor.

***

REUNIÓN CON BERDEGUÉ

Los ganaderos organizados de Sonora pudieron tener un acercamiento con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su reciente visita a Sonora. Como resultado, la mandataria los citó en el Palacio Nacional para que los productores sostengan una reunión en cortito con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a nivel nacional.

Hasta ayer no había fecha para la mencionada reunión, pues debía revisarse la agenda de los funcionarios federales para que coincidan.

Los productores sonorenses quieren plantear la necesidad de que desde el Gobierno federal se gestione ante las autoridades de Estados Unidos que a los envíos de ganado de Sonora se les dé un trato diferente que al del resto del país.

Argumentan que Sonora ha tenido un estatus sanitario a otro nivel, producto de décadas y décadas de esfuerzo y minuciosos procesos, de lo cual está debidamente enterado Estados Unidos y la clientela de los rancheros de la entidad.

Esperemos que estas gestiones fructifiquen...

***

PLAN DE VIVIENDA

Muy atentos deberán estar los derechohabientes del Infonavit a partir de agosto, toda vez que se contempla que ese mes se lance una especie de convocatoria para asignar las primeras casas del Plan de Vivienda del Bienestar.

De acuerdo a las autoridades de dicho instituto, en Sonora ya se construyen 256 casas en el sector de la colonia Altares, que en breve quedarán listas.

Esto se contempla para una primera etapa. Más adelante el proyecto establece que se edificarán nuevas viviendas, pero en la zona norponiente de la ciudad.

Recordemos que el Infonavit ha optado por construir casas aunque no ha dejado de otorgar créditos para las otras opciones, como compra de viviendas usadas o nuevas en el mercado formal.

mrx@expreso.com.mx