TACHE
#LoQueDiceMrX Mal se está viendo el Ayuntamiento de Hermosillo por las obras sin previo aviso...
***
TACHE
Mal se está viendo el Ayuntamiento de Hermosillo con la desorganización, falta de señalamientos preventivos y presencia de agentes de Tránsito para apoyar en zonas donde la Coordinación General de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología realiza obras sin previo aviso.
Con mal sabor de boca ese fue el sentir que expusieron vecinos, comerciantes y trabajadores del sector Centro de la ciudad que ayer por la mañana encontraron bloqueados todos los accesos en la calle No Reelección, entre Horacio Soria y Jesús García; lo mismo fue en el tramo de la calle Pedro Villegas, entre Coloso y Jesús García.
Algo tendrá que hacer Astarté Corro Ruiz con el personal de obras a su cargo, para que mínimo atiendan de buena manera a los ciudadanos que se acercan a preguntar opciones de rutas alternas y detalles de las obras que parecen improvisadas ante la nula comunicación previa de esos trabajos en zonas tan transitadas.
La mala organización en este tipo de trabajos está generando caos en la ciudad, pero lo más peligroso es que pudiera derivar también en accidentes graves para conductores, peatones y los mismos trabajadores. Y si así dirigen las obras en la ciudad, en total desorden, habría que investigar los procesos de adquisición de materiales y su calidad, así como la asignación de las mismas y las condiciones en las que se encuentran los trabajadores.
En caso de alguna emergencia en esos tramos “secuestrados” por trabajadores del Ayuntamiento de Hermosillo no había opciones de entrada o salida de esas zonas cerradas por completo durante prácticamente toda la mañana del jueves.
***
APOYO AL TRIGO
Una muy buena noticia recibieron los productores de trigo cristalino de Sonora, al enterarse que el precio fijado por tonelada será de 310 dólares, cuando al inicio de las negociaciones la industria ofrecía apenas 280 dólares.
Se debe reconocer ahí la mano que metió el gobernador Alfonso Durazo Montaño, para gestionar ante la presidenta Claudia Sheinbaum un apoyo adicional para establecer en 310 dólares por tonelada un precio más justo para el trigo cristalino.
Y es que los productores locales de trigo cristalino necesitaban con urgencia de un apoyo de este tipo, para tener mayor certeza económica ante los terribles efectos de la sequía.
En manifestaciones públicas, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Molinera de Trigo, Felipe de Javier Peña Dueñas, reconoció que este acuerdo permitirá que tanto el sector productor como el industrial continúen con la cosecha y comercialización del trigo en condiciones más justas y sostenibles.
Una vez más el Gobernador obtuvo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y, en este caso en específico, también del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, para dar respuesta positiva a los productores de trigo de Sonora.
***
COPARMEX25
¡Es hoy! Todo listo para celebrarse hoy el Encuentro de Empresarios Jóvenes Coparmex25 “Transformando Ideas”, que tendrá como ponentes a grandes empresarios que destacan en innovación dentro del mundo de los negocios.
Entre los conferencistas sobresalen Diego Betanzos, de Microsoft; Karla Berman, de Shark Tank y Germán Canale, de Aguafría, pero además se organizaron paneles empresariales y de networking.
El inicio de actividades está programado para las 8:00 de la mañana, con una ceremonia de inauguración antes de dar inicio a la serie de conferencias y paneles, en las instalaciones del Club Los Lagos.
El objetivo de este encuentro es fortalecer el ecosistema emprendedor en Sonora, sembrando la semilla en los más jóvenes para potencializar las ideas y proyectos de nuevos emprendimientos, tomando en cuenta consejos y opiniones de experimentados empresarios.
Una parte muy interesante dentro del programa es el espacio de networking que se tiene preparado al concluir las conferencias y conversatorios en los paneles, lo que hace por demás atractivo este encuentro.
***
APOYO AL CAMPO
Otra buena noticia que se generó para los productores del campo sonorense, es que este jueves inició la entrega de apoyos del programa Sembrando Vida, que está a cargo del delegado del Bienestar Octavio Almada Palafox.
Se trata, pues, de uno de los programas del Gobierno federal que están enfocados en apoyar a los pequeños agricultores, para fortalecer la economía rural, además de promover la autosuficiencia alimentaria.
En sus recorridos por diferentes zonas rurales del estado, Octavio Almada ha manifestado que con este programa se busca recuperar áreas agrícolas en zonas que históricamente se han visto marcadas por carencias.
En Sonora son alrededor de cinco mil pequeños productores agrícolas que se localizan en 28 municipios del estado, quienes recibirán el apoyo mensual de seis mil 450 pesos del programa Sembrando Vida.
Otro de los beneficios de este programa es que los productores agrícolas pueden gestionar apoyos en especie, para hacerse de semillas, herramientas, plantas y otros insumos que consideren necesarios para la labor agrícola.
mrx@expreso.com.mx