SEÑALES
#LoQueDiceMrX Pues sí, tanto el Grito como los informes de gobierno están llenos de simbolismos y mensajes políticos...
***
SEÑALES
Le comentábamos hace un par de días de los simbolismos y mensajes políticos que caracterizan a la ceremonia del Grito de Independencia y a los informes de gobierno.
Ahí tenemos, pues, que para el evento de entrega del Primer Informe (de este trienio) del presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, el funcionario estatal que acudió en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño fue el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, nada más y nada menos que uno de los “sonantes” para la candidatura a la alcaldía.
No se puede pasar desapercibida la convocatoria que tuvo la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova, quien tuvo entre los invitados a la jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña (perteneciente al círculo más cercano al Gobernador), a la senadora Lorenia Valles Sampedro y al senador Heriberto Aguilar Castillo.
Regresando al tema de Hermosillo, este viernes en punto de las 10:00 de la mañana será el mensaje alusivo al Primer Informe del alcalde Antonio Astiazarán.
En este evento, a celebrarse en un centro de convenciones del sur de Hermosillo, podría haber esas señales sobre sucesión y apoyos. Veremos.
***
LLAMADA DE ATENCIÓN
Cero y van tres. Tres camiones del transporte urbano han registrado incendios tan sólo en lo que va del año en Hermosillo.
El hecho más reciente se registró la mañana del martes frente a la clínica 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Para fortuna la unidad no llevaba pasaje, nadie resultó lesionado. El vehículo quedó en pérdida total.
Las autoridades han hecho entrega de unidades nuevas, pero también es verdad que el parque vehicular lo integran, de igual manera, unidades con muchos kilómetros recorridos y con un mantenimiento que no es el adecuado.
Debe ser una nueva llamada de atención a los concesionarios de que deben hacer un mayor esfuerzo por renovar los camiones.
Y ojo, esos tres siniestros son aparte de los accidentes en los que se han visto involucrados.
***
VIVIENDA CARA
En un 9.3% se incrementó el precio de la vivienda en Sonora, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, basada en datos de la Sociedad Hipotecaria Federal.
Aunque no fue de los estados con mayor aumento en este 2025, dicho porcentaje sí estuvo por arriba de la media nacional.
De acuerdo con el reporte de los profesionales inmobiliarios, la poca vivienda que se construye sigue siendo el factor central de que Sonora tenga ese tipo de alzas.
En la entidad se estima que hay un déficit de 300 mil casas, principalmente de las que están catalogadas como de interés social.
***
VA PARA LARGO
Después de muchos dimes y diretes sobre la iniciativa de recortar la jornada laboral a 40 horas semanales, ayer el coordinador de Operación Política de la bancada de Morena en San Lázaro, Pedro Haces, dejó en claro cómo viene la cosa.
Resulta que el Diputado federal aseguró que a más tardar en enero de 2030 quedará instaurada en el país la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Así, aunque aseguró que las 40 horas van, su instauración será gradual en los próximos cinco años.
Respecto a la aceptación de esta medida, el Diputado y líder sindical advirtió que todo el mundo tendrá que acoplarse.
Así las cosas...
mrx@expreso.com.mx