MÁS CLARO...

#LoQueDiceMrX El gobernador Alfonso Durazo pidió a los morenistas a dialogar con madurez y conducirse con rectitud y sin protagonismos...

***

MÁS CLARO...

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, en su carácter de presidente del Consejo Nacional de Morena, fue claro y contundente en la reunión de los integrantes de esa instancia partidista: “Es obligado reconocer que una de las tensiones que hoy están en el ambiente político derivan de iniciativas y reacciones de nuestros propios cuadros y eso lo vivimos en todos los estados, eso simple y sencillamente no puede ser, hagamos política interna”.

En dicho cónclave, celebrado ayer domingo en la Ciudad de México, Durazo Montaño pidió que se dialogue con madurez y que se colabore con profesionalismo para que los comportamientos no impongan costos políticos ni al movimiento ni a la Presidenta.

Hace unas semanas, en un evento de Morena en Sonora, Durazo Montaño fue muy claro al pedir a sus funcionarios conducirse con rectitud y sin protagonismos.

Esta vez un exhorto así de importante y contundente llevó, pero a la militancia nacional.

***

LES SUBEN SUELDO

Los profesores de Sonora adscritos al sistema educativo federal recibieron hace poco la buena noticia de que ahora en el mes de julio les harán efectivo un incremento de sueldo.

Nos referimos a los maestros que han manifestado sus inconformidades en los últimos dos meses (antes de salir de vacaciones) con paros de labores, jornadas bajo protesta y marchas en diferentes municipios de la entidad.

La semana pasada trascendió que el Gobierno federal autorizó un aumento de 9% retroactivo al mes de enero pasado; y en septiembre les subirán otro 1%. Así que al menos este año ya tienen asegurado un incremento de 10%.

Los docentes federales siguen en su postura de que se modifique la Ley del Issste, concretamente el capítulo de esquema de pensiones. El objetivo que buscan es poder pensionarse solamente con el requisito de años trabajados, 28 para el caso de mujeres y 30 para hombres; y eliminar la edad mínima de 65 años como se establece actualmente.

***

ALIVIO ECONÓMICO

En un gesto que refleja sensibilidad social, concluyó con éxito la entrega de uniformes escolares gratuitos en los 72 municipios de Sonora, con lo que se cumple así una de las promesas más significativas en materia educativa.

La distribución, que concluyó el pasado sábado, garantiza que miles de niñas y niños de educación básica cuenten con sus uniformes antes del arranque del nuevo ciclo escolar.

Más allá del acto logístico, esta medida representa un alivio económico para las familias sonorenses, muchas de las cuales enfrentan condiciones de vulnerabilidad.

Con una inversión de 316 millones de pesos sólo para este año, el programa no es un esfuerzo aislado. Suma ya, en lo que va del sexenio, más de mil 384 millones de pesos invertidos en la entrega de 1.7 millones de paquetes escolares. Cifras que no sólo hablan de cantidad, sino de una visión que coloca a la educación pública como eje prioritario de desarrollo.

Así pues, con esto no sólo se fortalece la infraestructura educativa, sino que se apuesta por la dignidad y el futuro de la infancia sonorense.

***

ILEGALIDAD

Con la reciente detención de una mujer prestamista la Fiscalía General de Justicia del Estado dejó en claro que es un delito prestar dinero fuera de las regulaciones que establece la ley y más aún intentar cobrarlo con violencia.

Esta persona se dedicaba al “negocio” de prestar dinero, pero para recuperar su “capital” e “intereses” echaba mano de recursos muy violentos, como amenazas y hasta agresiones físicas.

Este modus operandi proliferó en los últimos dos años. Los victimarios utilizan las redes sociales para ofrecer préstamos inmediatos, con lo cual atrapan a las personas con diversidad de urgencias económicas.

Para presionar a sus “clientes” y que paguen, inclusive antes de lo que establece el contrato o lo que acordaron, amenazan con “quemarlos” con sus amigos o contactos de redes sociales.

Todo esto está penado, pero por desconocimiento, temor o vergüenza no es denunciado.

La mujer detenida tiene 20 carpetas de investigación en su contra por estos presuntos hechos delictivos.

mrx@expreso.com.mx