SE SIENTEN MÁS SEGUROS

#LoQueDiceMrX Reportan mejoría en la percepción de seguridad en municipios de Sonora...

***

SE SIENTEN MÁS SEGUROS

Los esfuerzos para brindar seguridad a la ciudadanía siguen dando resultados en la entidad, al mejorar la percepción de seguridad en los municipios.

Así, con las acciones contra la inseguridad encabezadas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño y autoridades de los tres niveles de gobierno, al mes de marzo, se logró una mejora en la percepción de seguridad en los municipios de Cajeme, Hermosillo y Nogales, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Según con los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que el Inegi publica, en Hermosillo se registró una disminución en la percepción de seguridad  de 48.9% a 46.2%, mientras que en Nogales fue de 44.1% a 41.5% y en Ciudad Obregón de 86.6% a 83.2%.

Como se ve, esta reducción evidencia una tendencia positiva en la percepción de seguridad en los tres municipios y, por supuesto, refleja el esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para mejorar la seguridad en la entidad.

Esperemos que se mantenga este compromiso de trabajar de manera conjunta para garantizar la tranquilidad de los sonorenses, además de fortalecer de forma permanente la estrategia de seguridad en todo el estado.

***

MAYOR AVANCE

Y sobre este informe sobre seguridad entregado por el Inegi cabe destacar que Hermosillo se posiciona como la ciudad capital que más ha logrado reducir la percepción de inseguridad a nivel nacional.

Y es que de acuerdo a las mediciones de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), desde septiembre de 2021 a marzo de 2025 Hermosillo redujo un 20.6% dicha percepción, por delante de Ciudad Victoria, Tamaulipas y Xalapa, Veracruz.

Esto, destacó el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, se logró gracias a las acciones emprendidas en conjunto con el Estado y la Federación, que se suman a la mayor presencia de elementos de Seguridad Municipal en las colonias.

Además, la ENSU reporta que 54.5% de los hermosillenses manifestó confianza en la Policía Municipal, que ha sido fortalecida tras una inversión histórica en equipamiento, capacitación y tecnología.

Ojalá que esta tendencia continúe, por lo que es importante mantener y reforzar las acciones que han permitido un Hermosillo más seguro y con espacios públicos en los que las familias puedan convivir.

***

SIMULADOR

Un paso más dio el Instituto Nacional Electoral (INE) para promover la participación ciudadana, al presentar ayer un simulador en línea en el cual se puede practicar el voto para los seis cargos federales del Poder Judicial.

Este esfuerzo se da luego de los cuestionamientos surgidos por el nuevo modelo de boletas en este novedoso proceso, que es más complejo por el número de cargos.

Eso sí, los consejeros electorales advirtieron que no puede haber mensajes que impliquen coacción del voto, aunque sí se podría compartir para invitar a participar en el ejercicio.

Así, dicho simulador está disponible desde el martes en la página del INE, en el apartado: Conócelos, practica y ubica.

Ahí, el ciudadano podrá practicar el voto para los cargos de la Suprema Corte, Sala Superior y salas regionales del Tribunal Electoral, Tribunal de Disciplina, juzgados de distrito y magistraturas de circuito, para un total de seis boletas.

Y para facilitar la práctica, los únicos datos que se solicitan son la entidad federativa y la sección electoral, a fin de arrojar las candidaturas correspondientes.

Ahí está, pues, una herramienta más para tratar de "salvar" este accidentado proceso que cada vez está más cerca de llegar a su fin...

***

MEJORAS SÍ, PERO...

Mientras ayer la Cámara de Diputados recibió de manera oficial la iniciativa presidencial por la que se plantea expedir la Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos, la la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que con esto se pretende sacrificar herramientas efectivas para la transparencia y la calidad normativa.

De acuerdo con el proyecto, se busca reducir la burocracia y contribuir a eliminar la corrupción a través de la digitalización de trámites.

Sin embargo, el organismo patronal convocó al Gobierno federal a entablar un diálogo entre ciudadanía y autoridades para mejorar dicha iniciativa, pues el "gran esfuerzo por simplificar y agilizar los trámites debe ser una herramienta más para fortalecer un Estado democrático de derecho".

Por ello, advierte la Coparmex, "eliminar instrumentos regulatorios implicaría un grave retroceso que pone en riesgo años de avances construidos a partir del diálogo y la cooperación entre autoridades, ciudadanía y sector productivo".

Ya se verá si se da el diálogo o si la iniciativa es aprobada sin que sean escuchadas otras voces.

mrx@expreso.com.mx