REGISTRO RÉCORD

#LoQueDiceMrX Un registro récord se dio para participar en el FAOT 2026...

***

REGISTRO RÉCORD

Un registro récord se dio en el cierre de la convocatoria para participar en la edición número 41 del Festival Alfonso Ortiz Tirado, con 565 postulaciones, superando ampliamente lo logrado este año de 450.

Así, el FAOT se consolida como el foro artístico y cultural más importante del noroeste del país, el cual se ha fortalecido con el respaldo del gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Además, esto refleja el entusiasmo y compromiso de la comunidad artística por formar parte de uno de los encuentros culturales que se ha convertido en un refugio de talento y creatividad.

Cabe destacar que se cosechan los resultados de una política cultural incluyente, plural y de profundo sentido comunitario, impulsada por el Gobierno del Estado.

Así que con el cierre de este proceso se da un paso firme hacia la consolidación de un FAOT que refleja la diversidad cultural de Sonora y de México. Entonces, sólo resta esperar los resultados de la convocatoria se darán a conocer en julio de 2025.

***

URGEN ACCIONES

El senador Manlio Fabio Beltrones cuestionó la falta de acción del Gobierno federal ante la alerta que emitió el Departamento de Agricultura de Estados Unidos desde el pasado 11 de abril, misma que replicó el pasado día 26, ya que debería haber sido para sumar esfuerzos y recursos técnicos y así contener la plaga del gusano barrenador del ganado.

Y con esto, señaló Beltrones Rivera, la Unión Americana puso como fecha fatal el miércoles 30 de abril, por lo que de no haber voluntad para superar la emergencia, se cierra la frontera a la exportación de ganado mexicano.

Por ello, el Senador sonorense levantó la voz mediante una reflexión en sus redes y, aunque logró la respuesta por parte del titular de Agricultura en México, Julio Berdegué, señaló que esta no fue suficiente.

Lo que se debió hacer, reiteró Beltrones Rivera, fue aceptar el ofrecimiento de Estados Unidos de emprender acciones conjuntas para evitar que se siga propagando el gusano barrenador.

Así que demandó atender esta problemática con soluciones técnicas emergentes y no con una "respuesta política", pues impactan la vida de 35 mil familias sonorenses.

***

ACUERDOS

Quien sigue amarrando acuerdos en beneficio de los hermosillenses es el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, pues sostuvo una reunión con Thierry Calmus, cónsul honorario de Francia en Hermosillo.

En el encuentro para fortalecer lazos entre ambas comunidades, abordaron temas como eficiencia energética, tratamiento de aguas residuales, electromovilidad e innovación.

Estuvo también en la reunión quien será el próximo cónsul honorario de Francia en Hermosillo, Matthieu Courret, donde destacaron el potencial de Hermosillo para recibir nuevas inversiones.

El Alcalde capitalino hizo hincapié en la mano de obra que hay en Hermosillo, una muy calificada, además de la estabilidad laboral y, el plus, tiene mucho potencial por su ubicación geográfica.

Así pues, invitó a los funcionarios franceses a que ayuden a identificar las empresas ya asentadas en México que tengan objetivos de crecer para que consideren a Hermosillo como una opción para hacer nuevas inversiones.

***

DESMENTIDO

Más tardó el alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes, en asegurar que no están cobrando el servicio de agua potable en las colonias que registran desabasto, para que la ciudadanía le respondiera de inmediato: miente.

Y es que Elías Retes señaló que donde no hay agua no se les está cobrando y "les llevan agua en pipas a como se puede”.

Pero quienes saben cómo está la situación son los ciudadanos, que desmintieron la declaración del Alcalde, pues a pesar de no contar con el servicio cada mes les llega puntualmente el recibo.

De acuerdo con los afectados "es una vil mentira", pues aseguran que les llega un chorrito a las 4:00 horas y sin presión, lo que no es suficiente para llenar un tinaco.

Y para rematar, le restregaron que tras ganar la elección se olvidó de su promesa de campaña: que no iba a faltar el agua los 465 días del año. Y respecto a que les llevan agua en pipas, manifestaron que en los últimos meses no han visto ninguna. Pues ni cómo ayudar a Elías Retes...

mrx@expreso.com.mx