DESEMPLEO A LA BAJA
#LoQueDiceMrX Sonora se ubica entre los estados con menor desocupación a nivel nacional...
***
DESEMPLEO A LA BAJA
Sonora mantiene un nivel de desempleo bajo, lo que lo ubica entre los estados con menor desocupación a nivel nacional.
De acuerdo con el Inegi, la entidad alcanzó la tasa de desempleo más baja desde 2005: 2.5% en el segundo trimestre de este año.
Estas cifras reflejan el buen momento y dinamismo en materia de empleo que se vive en el estado, debido a las políticas implementadas del gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Y es que con el Plan Sonora se ha logrado la atracción de inversión, se detona el desarrollo económico y se garantiza oportunidades reales para miles de familias.
También es de destacar la reducción de la pobreza laboral en la entidad, que pasó de 28.6% en el segundo trimestre de 2024 a 27.9% en el mismo periodo de 2025.
***
RECONVERSIÓN
La titular de Sagarhpa en Sonora, Célida López Cárdenas, señala que en breve se debe definir la extensión que se sembrará en el ciclo otoño-invierno en los valles del Yaqui y Mayo y adelanta: las expectativas no son buenas.
Y es que, a decir de la funcionaria estatal, las lluvias no han sido lo suficientemente buenas a las esperadas y por lo tanto el almacenamiento de las presas de los sistemas Yaqui y Mayo no tendrán capacidad para abastecer toda esa zona del sur de Sonora.
Por ello, López Cárdenas reitera la importancia de la reconversión de cultivos en el campo sonorense. Es momento de voltear a ver al cártamo, canola y otros cultivos, dice.
Por cierto que este jueves y viernes próximos en Ciudad Obregón se llevará a cabo el Primer Foro Internacional de Diversificación Productiva en Cajeme, en el que participarán expertos nacionales y extranjeros.
***
SIGUE LA POLÉMICA
Un asunto que parecía era de índole universitario y que no crecería es el de la demanda de un grupo de estudiantes de instalar un paso peatonal a nivel de piso que sustituya el peatonal ubicado frente al antiguo Hospital General del Estado.
Pero no, la pelota parece que está en la cancha del Ayuntamiento de Hermosillo. Será la instancia que decida si se concede la solicitud a los universitarios o si se les rechaza y sigue funcionando el puente.
El tema aquí es que cualquier decisión que se tome causará polémica. Si se opta por el paso peatonal a nivel de piso, deben instalarse semáforos y detener al tráfico vehicular, que no será del agrado de muchos automovilistas. Y si no lo aprueban, a los estudiantes no les gustará. Si nos basamos en la normatividad actual, la autoridad deberá dar preferencia a los peatones.
Ayer, por lo pronto, hubo una manifestación de estudiantes (y un grupo de activistas) en pleno bulevar Luis Encinas, con altercado con un automovilista incluido.
***
DAÑOS
Además de las afectaciones a la Universidad del Bienestar, las lluvias torrenciales registradas el lunes en el sur del estado dejaron varias familias damnificadas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil ya se encuentra en el proceso de hacer llegar la ayuda a los afectados.
Una de las comunidades con mayores estragos fue el ejido El Rodeo, en Etchojoa, donde unas 15 familias resultaron damnificadas.
Sobre la Universidad del Bienestar, las autoridades han informado que cuatro aulas y el auditorio se inundaron.
Esperemos que la ayuda llegue rápido...
mrx@expreso.com.mx