EXITOSA CUMBRE
#LoQueDiceMrX En un balance de resultados de la recién concluida Comisión Sonora-Estados Unidos se puede establecer que fue una cumbre exitosa...
***
EXITOSA CUMBRE
En un balance de resultados de la recién concluida Comisión Sonora-Estados Unidos se puede establecer que fue una cumbre exitosa, así lo ha dejado ver el gobernador Alfonso Durazo Montaño quien puede darse el lujo de presumir que existen fuertes lazos y una excelente relación entre ambos estados fronterizos.
Durante la cumbre de la Comisión Sonora–Estados Unidos, Arizona–México, ambos gobernadores celebraron 66 años de trabajo coordinado y reconocieron los logros de la Megarregión en sectores clave como la industria de semiconductores, la agricultura, las energías limpias y la seguridad fronteriza, en un entorno de desarrollo económico sostenible.
El mandatario estatal destacó que la unión entre ambas entidades es crucial para mantener una economía global sólida y en constante evolución, y para aprovechar las potencialidades de la Megarregión en industrias estratégicas a nivel mundial,
Como parte de las actividades de la sexagésima sexta edición de la Comisión Sonora–Estados Unidos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la gobernadora Katie Hobbs entregaron el reconocimiento “Tony Certósimo Award” al exembajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, por su contribución al diálogo, la cooperación y el fortalecimiento de las buenas relaciones entre ambos países.
***
SIN PRIVILEGIOS
También por rumbos del Senado, el legislador Heriberto Aguilar Castillo se ha mostrado por demás satisfecho con la reciente aprobación de la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la cual, afirma, se eliminan privilegios del pasado y se combate la desinformación.
De acuerdo con lo que ha dado a conocer el legislador sobre esta nueva ley, se garantiza el servicio de internet accesible para todas y todos, se protegen los derechos de la audiencias y se fortalece a las radios comunitarias que operan en el país.
La reforma implica además la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), en sustitución del instituto Federal de Telecomunicaciones, que regulará el ecosistema digital con visión territorial y social.
La nueva ley contempla el fortalecimiento de los medios comunitarios, indígenas y afromexicanos, buscando garantizar que se escuchen todas las voces, afirmó el senador sonorense.
***
PROPONE DIÁLOGO
El que va marcando desde sus primeras participaciones en la cámara alta cuál será su estilo de trabajo es el senador Iván Jaimes Archundia, a quien se la ha visto estableciendo diálogo con representantes de todas las corrientes políticas que se encuentran representadas en el Senado.
Incluso con aquellos políticos que piensan diferente se le ha visto al senador Jaimes buscando establecer puentes y encontrar las coincidencias para avanzar en legislaciones que representen un bien para los ciudadanos.
Se dice que el recién llegado al Senado representa el estilo del senador Beltrones, quien a lo largo de su trayectoria política ha sabido privilegiar las coincidencias para construir puentes.
Conforme avance en su trabajo legislativo, el senador Iván Jaimes tendrá que superar las diferencias ideológicas para priorizar el fortalecimiento democrático y, a través de la exposición y debate de ideas establecer lo que más convenga a sus representados en el Senado.
***
EMBOTELLAMIENTOS
Ante el avance en las obras de construcción del paso a desnivel en bulevar Luis Donaldo Colosio y Solidaridad se han ido cerrando avenidas aledañas de forma paulatina, este fin de semana tocó el cierre de la calle José Obregón, lo cual por lo visto tomó por sorpresa a los hermosillenses.
Y es que durante viernes y sábado los usuarios de estas avenidas reportaron tiempos de espera de hasta 20 minutos, debido a que no tenían conocimiento del cierre de la calle José Obregón, la cual venía funcionando como ruta de desfogue del tráfico de sur a norte.
El Ayuntamiento anunció rutas alternas, pero al parecer los automovilistas todavía no las conocen y debido a eso se generan embotellamientos con largas filas en los alrededores de la obra.
Algunos automovilistas recomiendan que se instale un operativo especial con presencia de agentes de tránsito advirtiendo con anticipación el cierre de la calle José Obregón, para mejor evitar ingresar por esa ruta.
mrx@expreso.com.mx