DESARROLLO SOSTENIDO
#LoQueDiceMrX Sonora se ubica en el tercer lugar entre los estados de la frontera norte y el sexto a nivel nacional en ingreso promedio por hogar...
***
DESARROLLO SOSTENIDO
El crecimiento económico que registra Sonora lo ubica en el tercer lugar entre los estados de la frontera norte y el sexto a nivel nacional en ingreso promedio por hogar.
Y cabe destacar que es la primera vez en la historia que una administración estatal logra reducir la desigualdad y elevar los ingresos en dos momentos distintos dentro del mismo sexenio.
Las políticas impulsadas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño tienen a la entidad en esta destacada posición por primera vez en su historia.
De acuerdo con datos del Inegi, Sonora avanzó significativamente en este indicador, ubicándose sólo detrás de entidades como Nuevo León, Ciudad de México, Baja California Sur, Querétaro y Guanajuato.
Resta, pues, que este desarrollo económico se mantenga.
***
COMISIÓN DE BÚSQUEDA
“Queremos una comisionada que busque a los desaparecidos”, fue la reacción de una de las líderes del colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas-Empalme, Synthia Gutiérrez Medina, en relación a la consulta que habrá de hacerse para sustituir a Teresa Guadalupe Reyes, quien recientemente renunció a la Comisión Nacional de Búsqueda, cargo que dejará el próximo 31 de agosto.
De acuerdo a la vocera de dicho grupo, la actual comisionada no ha sido empática y por lo tanto no ha tenido la capacidad para desempeñar con eficiencia el puesto.
La Secretaría de Gobernación anunció que se llevará a cabo una consulta para designar al próximo o próxima comisionada.
El próximo perfil debe ser alguien que sume a la causa de los colectivos y, si es posible, que los acompañe en sus labores, además de ser el gestor con diferentes instituciones para dotarlos de insumos y apoyos logísticos, pues a final de cuentas son los que están haciendo el trabajo, opinó Gutiérrez Medina.
***
AVISO
Uno menos. Un camión del transporte urbano de Hermosillo tuvo que darse de baja del inventario porque simplemente quedó en cenizas.
Por cierto, vaya susto que se llevaron residentes de la colonia Santa Isabel que al despertar se asomaron por la ventana y vieron una bola de fuego sobre el bulevar Lázaro Cárdenas de la capital sonorense.
Por fortuna no pasó de ahí: el susto. No hubo heridos ni nada qué lamentar.
La unidad, de acuerdo a las autoridades del transporte, pertenece a la empresa concesionaria Administración Corporativa de Hermosillo.
Esperaremos el dictamen técnico sobre las causas del incendio, pero puede ser esto un aviso para ponerle más atención al estado de los camiones.
Hasta hace un año la flotilla de unidades en la capital sonorense era de 332 y casi todas de modelos 2018 y 2019. Si aunado a lo antiguo, no hay mantenimiento adecuado a unos vehículos que se utilizan en promedio 14 horas los 365 días del año, esto podría repetirse.
***
PROBLEMAS DE ABASTO
En la zona norte de Hermosillo siguen los problemas de abasto de agua y todo hace indicar que así continuarán las cosas al menos hasta el próximo viernes.
Las autoridades de Agua de Hermosillo atribuyen esta situación a dos cosas muy claras: las fallas eléctricas en el sistema de bombeo de algunos pozos de La Victoria y al calor.
Si por la víspera se saca el día, las cosas continuarán en ese tenor porque las altas temperaturas no tienen fin, mejor dicho, prevalecerán hasta finales de octubre. Las fallas eléctricas también son una situación constante con la CFE.
Un largo verano nos espera a los usuarios, principalmente a los de la parte norte de la ciudad.
mrx@expreso.com.mx