Bermúdez expulsado y Andy ‘desamparado’
"Bermúdez expulsado y Andy ‘desamparado’", escribe Salvador García Soto en #SerpientesyEscaleras
Justo cuando se anunciaba desde Asunción que el gobierno de Paraguay había decidido "expulsar" de su territorio al líder de La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, luego de comprobarse que entró de manera ilegal a su país y el anuncio cimbraba a las figuras morenistas que contrataron y mantuvieron a un delincuente como secretario de Seguridad en Tabasco, en las redes sociales mexicanas comenzó a circular una versión que aseguraba que un juzgado federal había publicado un amparo a favor de Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, para protegerlos de cualquier detención u orden de aprehensión o incomunicación en su contra.
Las dos noticias corrieron como reguero de pólvora en las redes y los medios de comunicación. La primera, porque se había anunciado que el juicio de extradición en contra de Bermúdez Requena llevaría tiempo, luego de que el exsecretario de Seguridad de Tabasco se había negado a allanarse a la extradición solicitada por el Gobierno mexicano. Todavía por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum decía que estaban buscando "acelerar" el proceso extraditorio para traer a México al presunto líder criminal tabasqueño, cuando pasadas las 2:30 de la tarde, desde la capital paraguaya, se hizo oficial la decisión de expulsarlo y suspender el juicio de extradición, del cual se desistieron las autoridades mexicanas.
Y cuando apenas empezaba el revuelo por la inminente llegada del exfuncionario, al que el gobierno de Paraguay ubicó como integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación y se hablaba de las implicaciones que tendrá para altos dirigentes de Morena lo que pueda revelar el exsecretario tabasqueño, empezaron a llegar los mensajes, a través de redes sociales, que avisaban de la existencia de un amparo, concedido por un Juzgado Administrativo de la Ciudad de México, a favor de los dos hermanos López Beltrán y de otras personas más a las que se amparaba para evitar que fueran detenidas, incomunicadas o privadas de su libertad por cualquier orden de aprehensión o delito librada en su contra.
En los listados públicos del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa, apareció el amparo 1728/2025 y fue solicitado ayer martes, mencionando como autoridades responsables a los jueces federales en materia penal de la Ciudad de México y el Estado de México; al titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR, que lleva la investigación por huachicol contra exmandos de la Secretaría de Marina, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. Como abogado promovente de dicho amparo aparecía el nombre de Juan Francisco Rodríguez Smith Macdonald, de quien se dijo que había participado en la defensa del narcotraficante Rafael Caro Quintero.
Evidentemente la noticia de que los hijos del expresidente estuvieran solicitando un amparo y que además lo hicieran utilizando un abogado que había defendido a narcotraficantes circuló de manera profusa en noticieros de radio, televisión y en prensa escrita, además de las redes sociales. Pero a eso de las 6:00 de la tarde, casi tres horas después de que se difundiera la existencia del amparo, el propio Andrés Manuel López Beltrán publicó una carta pública, dirigida a los militantes de Morena y a la opinión pública, el llamado "Andy" negó que él o su hermano Gonzalo hayan tramitado o solicitado ningún amparo y atribuyó a sus "adversarios políticos" lo que calificó de "un montaje".
"En ningún momento, ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo. Sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación. Esta es una operación malintencionada, planeada y orquestada desde varios frentes", dice López Beltrán en su carta en la que le solicita al Poder Judicial de la Federación investigar quién interpuso los amparos presentados en su nombre, luego de que se conocieran después que no era uno, sino tres amparos los que se habían publicado, además del de la Ciudad de México, otro en Zacatecas y uno más en Tabasco.
Casi al unísono de Andy y su hermano Gonzalo, salió también el abogado Juan Francisco Rodríguez Smith Macdonald, originario de Zacatecas, a desmentir que él haya presentando los amparos a nombre de los hijos del expresidente y mostrando su credencial de elector aseguró que alguien suplantó su identidad y que procederá legalmente para denunciarlo, al tiempo que negaba también que él haya defendido a Rafael Caro Quintero y aseguró que también en ese caso se suplantó su identidad.
Y mientras se esperaba anoche o ya de madrugada la llegada de Bermúdez Requena al territorio mexicano y las autoridades federales anunciaban que sería trasladado el Penal de Máxima Seguridad de Almoloya de Juárez donde será recluido, ayer Adán Augusto López respondió a reporteros del Senado que no teme por lo que vaya a declarar o a "cantar" su exsecretario de Seguridad ante la justicia mexicana. "¿No tiene nada que temer usted?", le preguntaron al líder morenista en el Senado. "No, yo de ninguna manera. Yo nunca tuve y lo sostengo, cuando fui gobernador un aviso o una notificación del actuar que ahora señalan a Bermúdez". "¿Y si Bermúdez canta?", le insistieron. "Pues sabe cantar, ¿no?", respondió el exgobernador tabasqueño que se volvió a decir dispuesto a declarar cuando las autoridades lo llamen e incluso dijo que podría presentarse él a hacerlo de manera voluntaria.
Está claro que a Adán Augusto no le será tan fácil, como él lo dice, desvincularse del hecho de que contrató como secretario de Seguridad a un presunto delincuente que además lideraba una organización criminal desde su gobierno; pero tanta aparente tranquilidad que muestra el senador morenista, podría obedecer a que se sabe protegido por su amigo el expresidente López Obrador, aunque no necesariamente por la presidenta Sheinbaum, que al final tendría la oportunidad de sacudírselo de la coordinación parlamentaria. A menos que la Presidenta y su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se vayan a prestar a una maniobra para lavarle la cara a Adán y a otros morenistas que aparezcan implicados en este caso, algo que a estas alturas tendría también un alto costo político.
Por lo pronto la decisión de mandar a Bermúdez Requena a ser encarcelado en el Penal de Almoloya, bajo el control del Gobierno federal, en lugar de entregarlo al Gobierno de Tabasco, que es finalmente el que lo acusó y le solicitó la orden de aprehensión, puede tener dos lecturas: o decidieron llevarlo al centro de máxima seguridad, ante el temor de que sus cómplices o protectores, tanto políticos como del narcotráfico, intentaran eliminarlo, asesinándolo, o el Gobierno federal lo quiere tener bajo resguardo para tener control de lo que diga o deje de decir el líder de La Barredora, como una forma de controlar posibles daños al movimiento morenista, que tanto cuida la Presidenta.
En cuanto a Andy y su hermano Gonzalo, que se juran "desamparados", también hay cosas más que extrañas en todo este asunto de que alguien haya interpuesto, a su nombre y el de otros implicados en el escándalo de la red de huachicol fiscal que controlaba la Secretaría de Marina. Porque claramente se trató de un "montaje" como lo señala López Beltrán, pero lo que no está claro si fue un montaje montado por la oposición, a quienes él llama sus "adversarios políticos", o si más bien se trató de un "automontaje" en el que los mismos hijos del expresidente pusieron a algún abogado a meter las solicitudes de amparo, para después salir a victimizarse y a decir que los quieren vincular con el huachicol, como una forma de lavarse la cara y mandarle de paso un mensaje político a la presidenta Sheinbaum, a quien Andy dice apoyar en su carta.
Al final, como dijera el clásico, "haiga sido como haiga sido", está claro que en Morena muchos están nerviosos y preocupados porque la corrupción desbordada que prevaleció en el sexenio de López Obrador, de la que fueron partícipes muchos de los altos mandos civiles y militares de ese gobierno, hoy empieza a aflorar y a investigarse, no necesariamente por decisión propia de la Presidenta, sino por las presiones y exigencias del Gobierno de Estados Unidos, que le pidió a la mandataria mexicana, en la reciente visita del secretario de Estado, Marco Rubio, investigar y sancionar temas de corrupción como el del huachicol fiscal y el involucramiento de personajes cercanos al expresidente. ¿Será que tanto nerviosismo y temor en las cúpulas de la 4T los está haciendo intentar blindarse con montajes y declaraciones de inocencia anticipada?… Se baten los dados. Acecha la Serpiente.