Vecinos de la colonia Apolo alertan sobre riesgos en vialidades y alumbrado
Una vecina explicó que el mayor peligro se encuentra en un hoyo cercano a la avenida Cinco con Escobedo, que ha provocado varios accidentes, y temen que estos se incrementen con el regreso a clases.
Habitantes de la colonia Apolo denunciaron situaciones que representan un riesgo para la seguridad de la comunidad: un hoyo sin señalización que ha provocado accidentes y varias luminarias que permanecen encendidas durante la tarde, pese a los reportes al Ayuntamiento.
La señora Magdalena Acedo García, vecina de la zona, explicó que el mayor peligro se encuentra en un hoyo cercano a la avenida 5 con Escobedo. “Hicieron una zanja, yo no sé por qué, pero es un hoyo grande donde está casi la alcantarilla. Ahí cayó una camioneta el domingo, la tuvieron que sacar con una grúa y el ayuntamiento no ha venido a arreglar nada”, relató.
La residente, explicó que los propios habitantes han colocado palos como señalamiento, pero la situación sigue siendo peligrosa, especialmente porque próximamente iniciarán las clases y varios niños caminan solos hacia las escuelas cercanas. “Está peligrosa porque ya van a empezar las clases y hay bastantes escuelas cerquita. Hay niños chicos que los dejan ir solos a la escuela y sí peligran los niños ahí”, añadió.
Además, han reportado fallas en el alumbrado público en la avenida 7 con Maza de Juárez. “Tenemos como tres meses reportando las lámparas del parque y siguen igual, no viene nadie a revisarlas. Se encienden desde las 15:00 horas porque al parecer los térmicos no funcionan”, señaló Acedo García.
A pesar de los reportes a través de la aplicación del Ayuntamiento, no se ha recibido solución. “Lo único que hacen desde que la reporté es llamar para saber si ya la arreglaron, pero no la arreglan y creo que con llamar no se va a arreglar solo el problema”.
La situación se complica por la edad de los habitantes que intentan dar seguimiento a los reportes. “El otro día nos pedían evidencia. Mi esposo tiene 83 años y yo casi los 80, ¿cómo vamos a ir a mediodía a tomarle fotos a los postes? Son tres luminarias las que están prendidas desde las tres de la tarde”, explicó.
Finalmente, Magdalena criticó la falta de atención pese al pago de impuestos: “Aquí estamos nosotros pagando para que haya luz y la desperdician ellos, igual que desperdician el agua, y nunca hacen caso”.