Arranca en Hermosillo fase de prueba de fotomultas

La fase de prueba del programa inició este 1 de agosto y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, periodo en el que solo se aplicarán amonestaciones para las primeras tres faltas por exceder velocidades de entre 60 y 79 km/h.

Con el inicio del sistema de fotomultas mediante arcos viales inteligentes en las entradas de Hermosillo, algunos automovilistas han reducido la velocidad, mientras que otros continúan superando el límite permitido.

Durante un recorrido realizado por el bulevar Jesús García Morales y la calle Fuerza Aérea Mexicana, se constató la presencia de los dispositivos colocados en la entrada poniente de la ciudad. A la distancia, la estructura y señalización son visibles, aunque no todos los conductores parecen percatarse de ellos.

La fase de prueba del programa inició este 1 de agosto y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, periodo en el que solo se aplicarán amonestaciones para las primeras tres faltas por exceder velocidades de entre 60 y 79 km/h.

A partir de enero 2026, el sistema aplicará multas a partir de los 80-99 km/h, y por circular a 100 km/h generará, además, una alerta al Centro de Monitoreo e Inteligencia Municipal.

Este método contempla mecanismos para identificar hasta vehículos sin placascamiones de carga que circulen fuera de las zonas u horarios permitidos. Para integrarse la medida de fotomultas, se buscó por el Ayuntamiento de Hermosillo la capacidad legal y tecnológica para emitir infracciones, conforme al Reglamento de Tránsito.

Por este motivo, se han colocado los arcos de seguridad en el bulevar Enrique Mazón López, en la entrada norte de Hermosillo; el bulevar Clouthier, al sur; y en el bulevar Jesús García Morales, al poniente.