Hermosillo lidera en seguridad, agua y energías limpias: Antonio Astiazarán
Este viernes se presentó el Primer Informe de Trabajo de Antonio Astiazarán, alcalde de Hermosillo.
El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, presentó su primer informe de resultados, en el que aseguró que la capital sonorense vive una transformación impulsada por la participación ciudadana y por inversiones sin precedentes en seguridad, infraestructura, agua y energías limpias.
En materia de seguridad, destacó una inversión municipal superior a 500 millones de pesos para integrar la flotilla de patrullas eléctricas más grande del país, con 300 unidades en operación, lo que redujo los tiempos de respuesta de 40 a 10 minutos.
Además, anunció la incorporación de 70 nuevas patrullas, la apertura de 21 Centros de Atención Inmediata y la capacitación de 19 mil estudiantes mediante el programa DARE.
Sobre el abasto de agua, informó que Hermosillo pasó de 80 a 121 pozos en funcionamiento y puso en marcha un sistema de telemetría con 115 sectores hidrométricos. También adelantó que en enero de 2026 iniciará la construcción de la primera planta tratadora para uso industrial en el sur de la ciudad, con el fin de reservar agua potable para consumo humano.
En obra pública, el primer año de administración alcanzó una inversión de mil 100 millones de pesos, la cifra más alta en el noroeste de México sin recurrir a deuda municipal. Entre los proyectos estratégicos resaltó:
- El paso a desnivel Solidaridad, con una inversión de 420 millones de pesos y un avance del 60 por ciento.
- El arranque de la construcción del libramiento norponiente, programado para el próximo lunes, con una inversión de mil 182 millones de pesos.
- El parque Cárcamo Norte, con 160 millones de pesos, cuyas obras iniciarán el próximo mes.
- La Unidad de Deporte Adaptado y un parque incluyente, programados para 2026.
- El primer Centro de Salud y Bienestar Animal de la ciudad, con obras previstas para octubre.
- En Bahía de Kino, un andador peatonal y locales comerciales con inversión de 9 millones de pesos, iniciados en septiembre.
En el ámbito ambiental, Astiazarán subrayó que Hermosillo es líder nacional en energías limpias y electromovilidad. Entre las acciones destacó la instalación de paneles solares en dependencias municipales y la operación de patrullas y recolectores eléctricos, lo que evitó la emisión de mil 100 toneladas de CO₂.
Asimismo, señaló que 665 familias ya generan su propia electricidad a través del programa Hogar Solar y anunció que en octubre comenzará una versión exclusiva para adultos mayores y personas con discapacidad.
"El verdadero motor de esta transformación son las y los ciudadanos. Gracias a su participación y confianza, Hermosillo avanza hacia un futuro más seguro, sostenible y competitivo", concluyó el presidente municipal.