En Hermosillo seguimos obligando a peatones a correr por su vida: Marco Paz
Se requiere intervención urgente en intersecciones peligrosas de Hermosillo.
El atropello de tres peatones —entre ellos una persona con discapacidad visual y una adulta mayor— ocurrido esta semana en el cruce de Reforma y Veracruz, evidencia la urgencia de corregir los puntos más peligrosos de Hermosillo, advirtió Marco Antonio Paz Pellat, vocero de los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública de Sonora y Hermosillo.
El vocero aseguró que este caso evidencia una "falla sistémica" en la cultura vial hermosillense, agravada por la falta de cruces seguros que garanticen el desplazamiento de personas vulnerables.
"Se piensa que el peatón es responsable de cuidarse, pero el diseño urbano sigue favoreciendo al automóvil y no a quien camina", lamentó el vocero de los comités.
Paz Pellat señaló que esa intersección aparece desde hace años en reportes ciudadanos por semáforos confusos, señalización deficiente y espacios reducidos para cruzar, por lo que —dijo— no basta reparar el semáforo o volver a pintar la cebra, sino que se requiere rediseñar el punto completo.
Cuestionó que, mientras se anuncian obras de modernización vial, se siga "normalizando" el riesgo para discapacitados, adultos mayores y menores de edad: "Queremos una ciudad moderna, pero todavía obligamos a los peatones a correr por su vida para cruzar la calle", indicó.
Motivo por el cual llamó al Ayuntamiento de Hermosillo y al Consejo Estatal de Prevención de Accidentes (Coepra) a intervenir de inmediato en las 10 intersecciones con más accidentes.