Celebra Hermosillo 70 años de trayectoria del fotógrafo Memo Moreno

En el marco de las Fiestas del Pitic 2025, el Ayuntamiento de Hermosillo y el Colegio de Sonora dedicaron una tarde al fotógrafo Memo Moreno, quien conserva con sus imágenes la identidad del estado.

Sin teléfonos inteligentes, cámaras de última tecnología o filtros para las fotografías como se hace hoy en día; Guillermo 'Memo' Moreno Egurrola fue homenajeado por una trayectoria de 70 años como fotógrafo con una exposición especial.

En el marco de las Fiestas del Pitic 2025, el Ayuntamiento de Hermosillo y el Colegio de Sonora dedicaron una tarde a un hombre que conserva con sus imágenes la identidad del estado.

El alcalde Antonio Astiazarán y su esposa, presidenta del DIF municipal, Patricia Ruibal, acompañaron Memo y su familia junto al rector del Colson, José Luis Moreno Vázquez y la directora del IMCA, Mariana González Gastelum, para dedicar así unas palabras.

"Tengo el gusto de conocerlo ya hace muchos años a él y a su familia y es una persona que, además de tener un gran talento artístico, es una persona que tiene grandes valores como persona", expresó Toño Astiazarán.

Siendo así como inició la Ruta del Arte para enriquecer las expresiones artísticas y culturales, pues las fotografías son parte de una colección inédita de Guillermo Moreno nombrada para la exposición '70 años en esto de la fotografía'.

Recopiladas de una carrera que inició el 25 de mayo de 1955, documentando paisajes, tradiciones y momentos históricos para el estado; su imagen más icónica fue tomada en 1974 en la que se aprecia al danzante Yaqui del Venado, un símbolo de Sonora que incluso se obsequió al Papa Juan Pablo II y hoy forma parte del archivo del Vaticano.

"Teníamos que preparar los químicos, saber química de acuerdo al resultado final que buscábamos, cada rollo era diferente. Después llegaron los químicos embalsados, enlatados en sobres y latas y después llegó la digitalización. Se hizo fotógrafos a todo el mundo", expresó.