Destruyen armamento y municiones decomisados a grupos delictivos

En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, se destruyeron 331 armas largas, 255 armas cortas, 69 mil 528 cartuchos de diversos calibres y mil 702 cargadores.

En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se realizó una ceremonia el 9 de julio de 2025, en Hermosillo, en la explanada del 24 Batallón de Infantería, donde se llevó a cabo la destrucción de armamento y municiones decomisadas a grupos delictivos. 

El evento, contó con la presencia del secretario de Seguridad Pública del Estado de Sonora, Braulio Martínez Navarrete quien destacó la importancia de esta fecha, cuyo propósito, dijo, es "crear conciencia sobre los efectos devastadores que genera la proliferación de armas de fuego ilegales en la seguridad y el desarrollo de la sociedad". En este sentido, enfatizó que la destrucción de armamento es una acción concreta en favor de la paz y el estado de derecho.

En total, se destruyeron 331 armas largas, 255 armas cortas, 69 mil 528 cartuchos de diversos calibres y mil 702 cargadores. Según el secretario Martínez Navarrete, estas armas "eran utilizadas para cometer delitos tales como homicidios, secuestros, robo a mano armada, entre otros". Según el secretario, la destrucción de este armamento representa un golpe significativo a la delincuencia organizada y un paso importante hacia la construcción de un México más seguro.

Asimismo, destacó el trabajo arduo y coordinado entre las instituciones civiles y militares, que ha permitido importantes aseguramientos de armamento utilizado por grupos delictivos. "Cada arma asegurada es el reflejo del arduo trabajo que realizan los soldados del Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional, marinos, policías estatales y municipales", afirmó.

En su discurso, el secretario Martínez Navarrete también resaltó la importancia de la coordinación entre las instituciones de Seguridad Pública y las Fuerzas Armadas. "La estrecha coordinación entre instituciones civiles y militares ha permitido importantes aseguramientos de armamento utilizado por grupos delictivos para la comisión de delitos que atentan contra la vida, la integridad y la paz de la población", destacó.

Además, el secretario Martínez Navarrete enfatizó que la destrucción de armamento es un paso importante hacia la reducción de la violencia y la promoción de la paz. "Que la ciudadanía esté informada que las armas que hoy se destruyen, son las que se usaban para cometer delitos, cada arma destruida es un paso hacia la construcción de un México más seguro", afirmó.

El secretario, destacó que la ceremonia de destrucción de armamento y municiones es un ejemplo del compromiso de las autoridades mexicanas para combatir la delincuencia organizada y promover la paz y la seguridad en el país. "Reitero la convicción de los soldados del ejército, fuerza aérea, guardia nacional y marina, para que en coordinación y plena disposición se siga abonando para lograr el México en paz que todos queremos", concluyó el secretario Martínez Navarrete.

Recordando la cooperación y la coordinación entre las instituciones de Seguridad Pública y las Fuerzas Armadas para promover la paz y la seguridad en México.