Entrega Astiazarán primeras viviendas de Sello H con paneles solares
Las viviendas Sello H se entregan con un kit fotovoltáico con 2 paneles solares, que reducirán los recibos de electricidad por lo menos en un 50%.
El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez entregó las llaves de sus hogares a tres personas que adquirieron viviendas económicas Sello H con sus créditos Infonavit, confirmando el programa como una realidad en Hermosillo.
En compañía de Luis Ernesto Nieves Robinson Bours, director de Promotora Inmobiliaria del Municipio de Hermosillo (PIMH), y José Alberto Chacón Sallard, gerente general de Canadevi Sonora, Astiazarán visitó los fraccionamientos Cantabria Residencial, Valle Natura y Praga Residencial.
El presidente municipal realizó la entrega de sus hogares a Sajid Jiménez Canseco, Carlos Aarón Rodeles Valdez y a la señora Blanca Lizeth Beltrán Pérez, esposa del beneficiario directo Manuel Alejandro Gameros Fayett.
Las casas fueron adquiridas con créditos de Infonavit a Viveconsa, Ruba y Derex, empresas desarrolladoras que aprovecharon las facilidades que otorga Sello H como incentivo a la construcción de casas con precio de venta menor al millón de pesos, para así contrarrestar el déficit de ese tipo de bienes en la actualidad.
En el recorrido, Astiazarán reflexionó acerca de la esencia y las características de este programa municipal que ya es una realidad gracias a una alianza con la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) en Sonora, con el plan de construir 3 mil viviendas este año.
Asimismo, explicó que la estrategia incluye la simplificación de tiempos, desde la concepción del proyecto hasta la construcción de las casas; apoyos con descuentos prácticamente del 90 por ciento en la totalidad de trámites municipales, incluidos los derechos de interconexión a la red de agua potable; y cada vivienda Sello H recibirá un kit fotovoltáico con 2 paneles solares, que reducirán sus recibos de electricidad por lo menos en un 50 por ciento.
"Al generar energía limpia que no contamina, cada vivienda que tenga estos dos paneles de la casa de Carlos, y que todas las viviendas Sello H van a tener, significa dejar de emitir una tonelada de dióxido de carbono a la atmósfera por año, es decir, en un año vamos a dejar de emitir 3 mil toneladas de CO2 al planeta, al medio ambiente y junto con ello mejorar la calidad de vida y por supuesto la calidad del aire en nuestra ciudad", detalló.
Los primeros beneficiados expresaron que será de mucho beneficio reducir su gasto en electricidad, especialmente por el clima de calor extremo que presenta Hermosillo durante el verano.
Durante la entrega, estuvieron como testigos de honor Jesús Francisco Antonio Yanes Flores, presidente de Viveconsa; Carlos Armando Arvayo Domínguez, director general de Ruba Desarrollos; y Aurora García de León, directora Derex.
Además, estuvieron titulares y personal de Secretaría del Ayuntamiento, Sindicatura Municipal, Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, Agua de Hermosillo, Promotora Inmobiliaria, Dirección General de Infraestructura y la Dirección de Ingresos de Tesorería.