Hermosillo líder nacional en muertes por accidentes viales

Las medidas de seguridad vial en Hermosillo, como la reducción de velocidad y la implementación de radares, buscan reducir la cifra de víctimas fatales en accidentes.

Hermosillo se ubicó en el primer lugar nacional en muertes por accidentes viales durante 2024, a pesar de no ser la ciudad con mayor número de siniestros, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ese año, la capital sonorense registró 11 mil 991 percances y se colocó en el segundo lugar en México, después de Monterrey, que contabilizó 33 mil 579 accidentes.

Sin embargo, en la lista de muertes derivadas de estos siniestros, Hermosillo se colocó en primer lugar con 92 víctimas, frente a las 24 contabilizadas en 2023, lo que representa un incremento de aproximadamente 283.3 por ciento.

Hugo Moreno Freyding, integrante del Colectivo Bukis a la Calle y miembro de la Mesa de Movilidad de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, informó que la cifra refleja una reducción en la cantidad total de accidentes, de 13 mil a casi 12 mil.

"Aunque haya menos accidentes, son más graves, y la velocidad es el factor más grande que determina si un siniestro va a desencadenar una muerte o no", explicó.

En comparación, Monterrey presenta el triple de siniestros que Hermosillo, mencionó, pero ocupa el quinto lugar nacional de víctimas fatales en accidentes, lo que revela que en esa ciudad la mayoría de los incidentes son leves.

Por otra parte, el especialista en movilidad sustentable dijo que las estadísticas de 2024 aún no reflejan el impacto de medidas como la reducción del límite de velocidad a 50 kilómetros por hora en vías primarias.

También mencionó que la instalación de radares y fotomultas está en proceso de aplicarse este 2025 en Hermosillo, por lo que advirtió que las campañas de cultura vial no han demostrado efectividad, según la Organización Mundial de la Salud.