Astiazarán destaca avances de Hermosillo en energía limpia y movilidad

En el Foro Mundial de Energía Solar 2025, el alcalde Antonio Astiazarán destacó los avances de Hermosillo en energía limpia y electromovilidad:

En entrevista con Expreso 24/7 durante el Foro Mundial de Energía Solar 2025, el alcalde Antonio Astiazarán subrayó que la estrategia municipal de energía limpia y electromovilidad se sostiene en alianzas con el sector privado —a través del Clúster de Energía— y en programas diseñados para aterrizar beneficios en colonias.

Techos solares para familias. El programa municipal suma más de 500 hogares que “pagan menos luz” al generar en sus techos. El esquema contempla un subsidio del 15% del Ayuntamiento y el 85% financiado en el recibo del agua por 3 años sin intereses. Astiazarán afirmó que, vía compras consolidadas con el clúster, se abarataron los equipos frente a esquemas crediticios convencionales.

Transporte estudiantil eléctrico (HBUS). 2 mil estudiantes viajan gratis en autobuses 100% eléctricos con aire acondicionado, wifi y videovigilancia, cinco días a la semana. “La tecnología sirve si mejora la vida de la gente”, dijo, retomando la idea de Steve Wozniak, ponente del foro.

Seguridad y servicios públicos

Patrullas eléctricas: desde 2022 se incorporaron 220 unidades, primero para cubrir déficit y ahora para sustituir gasolina. La respuesta del 911 pasó de 40 a 10 minutos en promedio.

Recolección eléctrica: operan 25 recolectores de basura 100% eléctricos; la meta es migrar la flotilla completa de servicios públicos conforme la tecnología lo permita.

Carga y generación: ya existe infraestructura de carga y paneles solares en patios municipales.

Flotilla y meta de electrificación. El Ayuntamiento contabiliza ~1,300 vehículos (oficinas, patrullas, barredoras, recolectores, bomberas). “Más de una tercera parte ya es eléctrica”, dijo; el objetivo es seguir electrificando las dos terceras partes restantes para reducir costos y mejorar servicios.

Astiazarán valoró el carácter internacional de la cuarta edición del foro —con representantes de 18 países— y afirmó que estos encuentros aceleran la adopción de “nuevas soluciones a viejos problemas”. Invitó a la población a asistir a las actividades de hoy y mañana.