Hermosillo, entre las ciudades con más empleos: Antonio Astiazarán

El alcalde Astiazarán Gutiérrez resaltó que Hermosillo ocupa el segundo lugar nacional en generación de empleos y lidera la reducción de percepción de inseguridad en capitales del país.

Hermosillo se consolidó como una de las ciudades capitales con mayores avances en empleo, competitividad y reducción de la percepción de inseguridad, destacó el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez durante la presentación de su primer informe de gobierno del trienio 2024-2027.

En sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal entregó los tomos del Informe 2024-2025 a representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cumpliendo con lo establecido en la Constitución de Sonora y la Ley de Gobierno y Administración Municipal.

Astiazarán subrayó que los logros alcanzados en este primer año son resultado del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, que permitió avances en áreas como medio ambiente, infraestructura, electromovilidad, participación ciudadana, protección social y atención a grupos vulnerables.

Entre los resultados más destacados, mencionó que Hermosillo se convirtió en la ciudad capital con mayor reducción en la percepción de inseguridad en el país, gracias a la incorporación de patrullas eléctricas, corredores Camina Segura, drones, cámaras y Centros de Respuesta Inmediata.

En materia económica, el municipio alcanzó el segundo lugar nacional en generación de nuevos empleos y se posicionó en el primer sitio del Índice de Competitividad Urbana entre ciudades con menos de un millón de habitantes. Además, cerró como la cuarta capital con mayor creación de puestos de trabajo en México, con una de las tasas de desempleo más bajas en más de dos décadas.

El alcalde informó que se invirtieron cerca de mil 100 millones de pesos en obra pública, incluyendo el paso a desnivel de bulevar Colosio y Solidaridad, así como 608 millones de pesos en infraestructura hidráulica para mitigar los efectos de la sequía.

En el ámbito social, resaltó la ampliación de programas como MaxiApoyo, Peso Solar, Desayunos Escolares, Clínicas CRECES, Casas de los Abuelos y Becas Universitarias, además del nuevo programa Sello H, que contempla la construcción de 3 mil viviendas económicas con aislamiento térmico y paneles solares.

Asimismo, destacó la participación de 245 mil ciudadanos en la decisión de 552 obras y la rehabilitación de 135 parques, lo que calificó como un nivel histórico de involucramiento social.

"El verdadero motor de la transformación de Hermosillo son las y los ciudadanos", afirmó Astiazarán, al refrendar su compromiso de continuar impulsando una ciudad más incluyente, sostenible y competitiva.

En representación del gobernador Alfonso Durazo, asistió el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, quien expresó que el verdadero propósito del servicio público es cambiar vidas, abrir caminos y sembrar futuro.