Hermosillo fortalece su seguridad con 70 nuevas patrullas eléctricas
El acto fue encabezado por el alcalde Antonio Astiazarán y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano
El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, encabezó la entrega de 70 nuevas patrullas eléctricas para la Policía Municipal; con lo que la ciudad alcanza un total de 354 unidades que no dependen de combustible.
Así fue la ceremonia
Durante el evento, el comisario general de Policía y Tránsito Municipal, Jesús Alonso Durón Montaño destacó que con la incorporación de unidades “se fortalece el estado de fuerza y la capacidad de respuesta”, ya que los tiempos de atención a llamadas de emergencia han bajado de 40 a 10 minutos en promedio.
La meta será llegar a los 5 minutos, por este motivo, el alcalde aseguró que la administración continúa con la modernización de la corporación, dotándola a la vez de mejores herramientas.
“Hoy demostramos que sí es posible pensar en nuevas soluciones a viejos problemas; estas patrullas se cargan con energía del sol y son un ejemplo de cómo la tecnología puede estar al servicio de la seguridad”, expresó.
Asimismo, destacó que los vehículos son 100% eléctricos y se cargan con energía del sol, una solución tan innovadora que Hermosillo se ha convertido en el municipio que tiene más patrullas eléctricas en todo el mundo.
“No hay un municipio en todo el planeta que tenga 354 unidades 100% eléctricas y que además las estemos cargando con energía solar”, indicó el alcalde Antonio Astiazarán, y mencionó que la inversión fue de 55 millones de pesos.
'Hermosillo me enorgullece': Álvarez Máynez
Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, invitado especial al evento, reconoció el liderazgo de Antonio Astiazarán en el uso de energías limpias y su visión de futuro, ya que la capital sonorense es un ejemplo nacional de cómo se debe combinar la seguridad con sustentabilidad para lograr una flotilla que reduce costos, emisiones y el depender de gasolina.
“Me da orgullo ver que Hermosillo es la ciudad con más patrullas eléctricas en el mundo. Esto demuestra que se pueden hacer políticas públicas con visión y compromiso, que dignifican el trabajo de las y los policías y al mismo tiempo cuidan el planeta”, comentó Máynez.