Lanzan convocatoria para taller de lenguaje de señas en Hermosillo
El director del Instituto Hermosillense de la Juventud señaló que en Sonora hay más de 8 mil personas con discapacidad auditiva.
Serán 300 los espacios disponibles para el taller de lenguaje de señas que organiza el Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ), informó Francisco Villaescusa.
El director del IHJ mencionó que en esta cuarta edición buscarán abrir un nivel intermedio para los jóvenes que en ediciones anteriores llevaron el curso y deseen ampliar sus conocimientos.
"Hemos tenido muy buena respuesta por parte de la ciudadanía, quiero aclarar que si bien somos el instituto de la juventud, para este curso aceptamos a quien desee participar, está abierta la convocatoria a todo el público que desee aprender esta lengua", aclaró.
Villaescusa agregó que habrá un costo de recuperación de 150 pesos, que servirá para pagarle a los docentes y personal de apoyo que impartirán este taller.
"Aceptamos en el taller a personas de todas las edades, queremos que más personas aprendan esta lengua ya que en Sonora tenemos más de 8 mil personas con discapacidad auditiva, y en Hermosillo son alrededor de mil, este es un tema que nos afecta a todos", aclaró.
Por su parte, Andrea Torres, coordinadora de proyectos del IHJ, agregó que el cierre de la convocatoria será el próximo 15 de febrero, y las personas interesadas pueden inscribirse a través de las redes sociales del instituto, @juventud_hmo.
"Las clases serán cinco sesiones sabatinas iniciando a partir del 22 de febrero, hemos recibido muchas solicitudes y nosotras estamos recibiendo y aceptando todas con los brazos abiertos, porque queremos que todas las personas formen parte de este taller y de esta comunidad", concluyó.