Amplía ITH espacio para estudiantes en segundo proceso de admisión
Entre los programas con mayor disponibilidad de espacios se encuentran las ingenierías vinculadas al nuevo laboratorio de aeronáutica y al centro de diseño de semiconductores.
El Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) anunció la apertura de un segundo proceso de inscripción para aspirantes de nuevo ingreso, con el objetivo de ampliar su matrícula a 2 mil estudiantes para el ciclo escolar 2025, informó Rogelio Noriega Vargas.
El director del ITH señaló que gracias a la reciente visita del director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), se autorizó la ampliación de espacios, lo que permitirá atender a un mayor número de jóvenes sonorenses interesados en cursar estudios superiores en esta institución.
"Hace unas semanas recibimos la visita de nuestro director general y gracias a eso nos permitió poder ampliar de mil 500 a 2 mil los espacios para nuevo ingreso y con ello poder recibir a más estudiantes en nuestra institución", agregó.
El director del instituto mencionó que el segundo proceso de inscripción comenzó este 02 de mayo y concluirá el 11 de mayo, mientras que el examen de admisión, dijo, se aplicará el 30 de mayo, y los resultados se darán a conocer el 12 de junio.
"Este proceso es completamente independiente del primero, cuyo examen también se realizará el 30 de mayo para quienes aplicaron con anticipación", aclaró.
Noriega Vargas puntualizó que entre los programas con mayor disponibilidad de espacios se encuentran las ingenierías vinculadas al nuevo laboratorio de aeronáutica y al centro de diseño de semiconductores, áreas estratégicas para el desarrollo tecnológico del país.
Los interesados deberán ingresar en el portal oficial del ITH, hermosillo.tecnm.mx, y seguir los pasos indicados, además de entregar la documentación requerida para completar su registro.
Con esta ampliación, el director del ITH manifestó que el instituto se consolida como el plantel tecnológico más grande del estado, reafirmando su compromiso con la educación pública de calidad y la formación de profesionales altamente capacitados.