Negocio sonorense La Carreta Verde cierra trato millonario en Shark Tank
Ross Velázquez y Ricardo Flores llevaron su concepto saludable al “tanque” y regresaron con un socio clave para su crecimiento.
La Carreta Verde, negocio hermosillense especializado en jugos y alimentos saludables, alcanzó un nuevo hito en su trayectoria al concretar un trato con la empresaria Marisa Lazo durante su participación en la temporada 2025 del programa 'Shark Tank México'.
La fundadora Ross Velázquez y su esposo y cofundador, Ricardo Flores, presentaron ante los "tiburones" su modelo de franquicias y planes de expansión, convenciendo a Lazo de invertir 1.5 millones de pesos por el 20 por ciento de participación en su proyecto de crecimiento, con un retorno preferencial del 50 por ciento y la posibilidad de reducir la participación a 15 por ciento tras recuperar la inversión. La valuación total de la empresa se fijó en 7.5 millones de pesos.
La negociación estuvo marcada por el interés de varias inversionistas, aunque Velázquez y Flores optaron por Lazo por su amplia experiencia en el crecimiento de marcas a través del modelo de franquicias de Pastelerías Marisa, aspecto clave para la meta de llevar el concepto a más ciudades del país.
Una historia que nació con 50 mil pesos prestados
La Carreta Verde inició operaciones hace casi 10 años, cuando Ross y Ricardo abrieron su primer puesto móvil con un préstamo familiar de 50 mil pesos. Sin experiencia en emprendimiento, Ross dejó su empleo a los pocos días para dedicarse de lleno al negocio.
Con un menú centrado en jugos verdes, licuados, yogurts, sándwiches y ensaladas elaborados al momento con ingredientes cien por ciento naturales, el proyecto se posicionó como una opción rápida y saludable para personas con un estilo de vida activo. La marca también implementó servicios innovadores como pedidos por WhatsApp, pago con tarjeta y facturación digital.
Actualmente, La Carreta Verde cuenta con 27 sucursales en Hermosillo, de las cuales 18 operan como franquicias y 9 son propias, además de unidades en Guaymas y Nacozari. La empresa emplea a más de 70 mujeres, a quienes llama cariñosamente "piñitas", y mantiene planes para abrir seis nuevas sucursales por año a partir de 2026.
Impacto y proyección
La exposición nacional que les brinda 'Shark Tank México' representa una oportunidad para acelerar su expansión y consolidar la marca fuera de Sonora. Para Ross Velázquez, la experiencia en el programa ha sido "una de sus escuelas como emprendedora" y un sueño cumplido que reafirma el valor de la perseverancia y el trabajo en equipo.