Hermosillo ¿Cómo Vamos? revela informe de Indicadores 2025
El reporte señala que Hermosillo presenta una movilidad deficiente e insegura, con una alta dependencia del automóvil.
El Informe de Indicadores 2025 de la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?? advierte que la ciudad enfrenta serios desafíos en materia de movilidad, seguridad vial, gestión del agua, vivienda, salud mental y adicciones, a pesar de algunos avances en temas económicos y de percepción ciudadana.
El reporte señala que Hermosillo presenta una movilidad deficiente e insegura, con una alta dependencia del automóvil. En los últimos siete años, el parque vehicular ha crecido 110 por ciento, y actualmente circulan en la ciudad aproximadamente 667 mil 498 vehículos, cifra que podría acercarse a 700 mil al considerar aquellos que no cuentan con placas.
Ernesto Urbina Miranda, director de la organización, destacó que este crecimiento ha dificultado la recuperación del volumen de usuarios del transporte público, lo que agrava los problemas de congestión y contaminación.
“Son 667 mil 498 vehículos de motor con placas en Hermosillo más los que no tienen placas podríamos estar llegando a los 700 mil vehículos motorizados en una ciudad de un millón de habitantes”, expresó.
Además, el informe advierte un incremento en los siniestros viales, posicionando a Hermosillo como la segunda ciudad con mayor incidencia de accidentes de tránsito a nivel nacional, solo por debajo de Monterrey.
En materia de gestión del recurso hídrico, el estudio revela un rezago importante, ya que menos dos de cada 10 litros de agua producidos en la ciudad se recuperan económicamente, lo que refleja ineficiencias en la operación y cobro del servicio.
El análisis también identifica retos relacionados con la vivienda, la salud mental y las adicciones. Entre los avances, se destaca una reducción del 33 por ciento en los índices de pobreza entre 2022 y 2024, una disminución en la percepción de inseguridad y el hecho de que Hermosillo se ubica entre las 10 ciudades con mayor recaudación del impuesto predial en el país.