Proponen alternativas para rehabilitar puente peatonal frente a la Unison
De acuerdo con la presidenta del Consejo Estudiantil, Melissa Samaniego Encinas, se plantearon al menos tres opciones con el objetivo de garantizar seguridad y accesibilidad a la comunidad universitaria.
Estudiantes de la Universidad de Sonora presentaron al alcalde de Hermosillo diversas propuestas para rehabilitar el puente peatonal ubicado sobre el bulevar Luis Encinas, frente al campus universitario. El proyecto fue recibido de manera positiva por la autoridad municipal.
De acuerdo con la presidenta del Consejo Estudiantil, Melissa Samaniego Encinas, se plantearon al menos tres alternativas con el objetivo de garantizar la seguridad y accesibilidad de la comunidad universitaria.
La primera consiste en habilitar un cruce a nivel de calle, acompañado de semáforos y reductores de velocidad para disminuir riesgos de accidentes.
La segunda contempla la instalación de elevadores en ambos extremos del puente, lo que permitiría mantenerlo en uso, aunque con un costo estimado de cinco millones de pesos, lo que requeriría mayor inversión pública.
La tercera propuesta busca darle un nuevo sentido al puente para evitar que se convierta en un "elefante blanco", incorporando paneles solares, espacios artísticos o incluso un mirador urbano.
Samaniego Encinas enfatizó que el objetivo no es eliminar la estructura, sino transformarla en una infraestructura funcional y segura.
"Nosotros no estamos pidiendo su demolición; queremos que se aproveche y se adapte a las necesidades de los estudiantes y de la ciudad", señaló.
El alcalde de Hermosillo recibió las propuestas y se comprometió a revisarlas durante esta semana para determinar su viabilidad. Aunque no adelantó decisiones, consideró factible iniciar con las opciones de menor costo y mayor impacto inmediato para la comunidad.
En ese sentido, los representantes estudiantiles destacaron que la alternativa más viable es el cruce a nivel de calle, pues requiere menos recursos y responde de manera más rápida a la necesidad de accesibilidad.
"Es la opción que más beneficia a corto plazo y la que mejor atiende el problema de seguridad vial que enfrentamos todos los días", afirmó la dirigente universitaria.
El Consejo Estudiantil reiteró que su planteamiento busca atender una demanda constante de la comunidad y transformar el puente en un espacio que cumpla con su función social. Será en los próximos días cuando el Ayuntamiento defina los pasos a seguir.