Llaman a realizar actividad física durante vacaciones decembrinas
Incluso actividades sencillas como caminar pueden marcar una diferencia significativa en la salud, especialmente en esta temporada festiva.
Ramón Reynoso Gómez, coordinador de Deporte y Recreación de la Universidad de Sonora (Unison), exhortó a la comunidad universitaria y al público en general a mantener una rutina de actividad física durante las vacaciones decembrinas. El especialista destacó que incluso actividades sencillas como caminar pueden marcar una diferencia significativa en la salud, especialmente en esta temporada festiva.
"Es esencial mantenernos activos, pero también cuidar el momento del día en el que ejercitamos debido a las bajas temperaturas", expresó Reynoso Gómez. El docente recomendó horarios como las 11:00 o 12:00 horas para evitar afectaciones al sistema respiratorio, sugiriendo además realizar calentamientos previos para prevenir lesiones. "Un calentamiento de 10 minutos, con flexiones y giros, es fundamental antes de iniciar caminatas o cualquier rutina", puntualizó.
Enfoque en los adultos mayores
Reynoso Gómez subrayó la importancia del ejercicio en adultos mayores, quienes suelen beneficiarse enormemente de rutinas sencillas y regulares.
"Solo 20 minutos de caminata diaria pueden ayudar a regular niveles de azúcar en la sangre y promover bienestar físico. Muchos comienzan con poco tiempo, y el cuerpo mismo les pedirá más", señaló.
Asimismo, sugirió aprovechar videos en redes sociales con ejercicios adaptados para este sector.
Aprovechar el tiempo libre para la salud
El coordinador invitó a la comunidad a aprovechar los días de descanso y las vacaciones para integrar el ejercicio en su rutina diaria.
"Es una excelente oportunidad para iniciar con movimientos simples y gradualmente avanzar hacia rutinas más completas. La clave está en mantener la constancia", enfatizó Reynoso Gómez.
Deporte curricular
El académico también animó a los jóvenes a participar en las actividades deportivas que ofrece la Coordinación de Deporte y Recreación en el campus.
Entre las opciones destacan acondicionamiento físico, basquetbol, futbol, volibol, softbol, beisbol y tae kwon do. "Contamos con clases estructuradas que incluyen calentamiento, ejercicios específicos y relajación. Es una gran forma de mantenerse saludable y activo", concluyó Reynoso Gómez, invitando a estar atentos a las inscripciones del próximo semestre.
Esta iniciativa busca fomentar una cultura de salud integral, promoviendo el ejercicio como un pilar fundamental para todas las edades, incluso en épocas de descanso.