Llegan a Hermosillo cinco nuevos camiones eléctricos

Estas unidades, que inicialmente operarán dos y que se completarán las cinco en la primera semana de enero, darán servicio en la Línea 18 beneficiando a más de 125 mil 500 usuarios del Hospital General del Estado y a 14 mil del IMSS Hospital General de Zona 14.

Como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles y de la modernización del transporte público en el estado, el gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó la entrega de cinco unidades eléctricas.

Estas unidades son un paso clave en la transición hacia un transporte público eficiente y ecológico, subrayó el mandatario estatal, ya que dan continuidad al plan operativo de transporte que se contempla para 2025, donde se destinarán 100 millones de pesos para la adquisición de más unidades.

"Con estas unidades iniciamos un programa de ampliación y renovación de la flota de transporte urbano en una transición a vehículos eléctricos. En virtud de ello, estamos construyendo la primera electrolinera que tiene capacidad de carga rápida, particularmente para estas unidades, pero también prestará servicio al público. Es un avance importante que empecemos a sustituir viejas unidades de combustión interna por unidades eléctricas, todo esto es una prioridad obviamente si estamos generando energías limpias en el marco del Plan Sonora", comentó.

Estas unidades, que inicialmente operarán dos y que se completarán las cinco en la primera semana de enero, darán servicio en la Línea 18 beneficiando a más de 125 mil 500 usuarios del Hospital General del Estado y a 14 mil del IMSS Hospital General de Zona 14. Las unidades cuentan con características de alta tecnología, como espacio para 61 personas, incluyendo 22 asientos con puertos USB, cinturones de seguridad, zona para silla de ruedas, espacio para perros guías, rampa para personas con discapacidad, entre otras.

Asimismo, el gobernador Durazo Montaño supervisó los avances de la electrolinera que garantizará el funcionamiento de estas unidades eléctricas y que también brindará servicio a los ciudadanos que cuenten con un vehículo eléctrico. Para esta obra se han destinado casi 17 millones de pesos y lleva un avance de 70 por ciento en su construcción. Esta infraestructura representa un modelo de innovación en transporte sustentable.

Durante la supervisión, el mandatario subrayó que este esfuerzo es una muestra del compromiso de su administración con la modernización del transporte público, buscando no sólo mayor eficiencia, sino también reducir el impacto ambiental.