Maratón Corazón lleva salud y valores al sur de Hermosillo
Lupita Prado, coordinadora del programa Santa María Goretti en Fundación Ganfer y psicóloga, informó que se trata de la segunda edición del año, dedicada al sector sur de la ciudad.
A través de la Fundación Ganfer se realizó la jornada Maratón Corazón para el cuidado y desarrollo de salud mental en niños, niñas y adolescentes de la Comisión de Protección y Asistencia del Menor A.C, más conocida como Ciudad de los Niños.
Lupita Prado, la coordinadora del programa Santa María Goretti en Fundación Ganfer y psicóloga, informó que se trata de la segunda edición del año, dedicada al sector sur de la ciudad.
Con el apoyo de todos los programas de la fundación a beneficio de la comunidad, ya que se dirigen a distintos sectores vulnerables de la capital sonorense para llevar servicios odontológicos, corte de cabello, aplicación de gelish y atención médica.
“Hemos llevado pláticas que tienen mucho que ver con prevención de alcoholismo, violencia, cuestión de salud mental y participamos con servicios que hacemos en nuestro día a día con los diferentes programas de la Fundación Ganfer”, aclaró.
En ese sentido, la jornada fue el miércoles de 16:00 a 19:00 horas, con pláticas para menores sobre los efectos del alcohol en la vida por cambios emocionales, físicos y psicológicos, con más de 50 voluntarios que apoyaron en las actividades y servicios.
Asimismo, dinámicas sobre los valores y conciencia ambiental y una jornada de esterilización de mascotas con el área de protección animal de Hermosillo.
Como respuesta a los problemas de sobrepoblación y abandono animal en ubicaciones que atienden por zonas de prioridad, este año el Maratón Corazón comenzó en la Invasión Guayacanes y su tercera edición está planeada para el norponiente, ya que realizan de 4 a 5 jornadas por año, cada dos o tres meses.
En un recuento de las acciones, Lupita Prado mencionó que algunas de las localidades visitadas en ediciones pasadas fueron en Bahía de Kino, Ures, Ciudad de los Niños, Altares y la Comunidad Triqui y Centros Hábitad.
Por otra parte, invitó a la sociedad a que se sumen como voluntarios, los menores acompañados por sus padres, mientras que estudiantes de preparatoria y mayores de edad pueden contactarse al 66 22 15 84 79, así como las redes sociales de la Fundación Ganfer.
“Cuando entran a sumarse al Maratón Corazón viven la jornada, pues es vivirla desde el corazón, des hacer el bien, des esta parte del amor al prójimo, compartir el llevarte una sonrisa, porque realmente partimos desde esta parte humana”, expresó.