Más de ocho mil personas protestan por apagones de CFE

La manifestación, encabezada por Ignacio Peinado Luna, reunió a alrededor de ocho mil ciudadanos y se extendió por tres cuadras, desde la calle Matamoros, enseguida del Mercado Municipal, mostrando la fuerza del descontento social.

Con pancartas, consignas y bajo el liderazgo de la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), miles de personas tomaron las calles del centro de la ciudad la tarde de hoy para exigir soluciones a los apagones constantes, la falta de agua, las tarifas eléctricas y la necesidad de un transporte público digno.

La manifestación, encabezada por Ignacio Peinado Luna, reunió a alrededor de ocho mil ciudadanos y se extendió por tres cuadras, desde la calle Matamoros, enseguida del Mercado Municipal, mostrando la fuerza del descontento social.

Uno de los puntos más destacados fue el reconocimiento del reciente logro en materia de tarifas eléctricas: la cancelación del rango intermedio alto, que había golpeado la economía de miles de familias sonorenses.

Peinado Luna aseguró que este avance no hubiera sido posible sin la organización ciudadana. “Este triunfo se alcanzó gracias a la valentía y compromiso de los ciudadanos, así como a la capacidad del Estado de escuchar y atender el reclamo social”, señaló.

El dirigente advirtió que la lucha no termina ahí, pues ahora la demanda principal es que la energía eléctrica se reconozca como un derecho humano en la Constitución mexicana. “No nos vamos a detener hasta lograr que se reconozca en el artículo cuarto constitucional, porque la energía eléctrica es una necesidad y una realidad social que no puede esperar hasta el 2030”, afirmó frente a los manifestantes.

Peinado Luna recordó que esta exigencia tiene sustento internacional, en la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2015, la cual forma parte de la Agenda 2030 y establece el acceso universal a la energía eléctrica como un objetivo global. “La ONU ya lo reconoce, México no debe quedarse rezagado”, advirtió. 

Por ello, urgió a que el gobernador de Sonora impulse un mensaje a la Presidencia de la República para que se presente una iniciativa en el Senado y en la Cámara de Diputados que eleve este derecho a rango constitucional.

En su mensaje a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el líder de la Unión de Usuarios exigió un alto a las prácticas abusivas contra las familias más vulnerables. “No vamos a permitir más saldos coercitivos, ni demandas ante la Fiscalía General de la República contra familias que cayeron en deudas por necesidad. La diferencia es clara: no somos delincuentes, somos ciudadanos que luchamos por sobrevivir”, expresó, agregando que incluso prácticas como la autorreconexión del servicio responden a un acto de supervivencia y no a una ilegalidad.

Además de la problemática eléctrica, la movilización sirvió para reiterar la crisis del agua en Hermosillo y en Sonora. Peinado Luna señaló que la ciudad requiere cada año cerca de 140 millones de metros cúbicos de agua, pero el 50 por ciento de ese volumen se pierde debido a fugas en la red de distribución, la cual catalogó como obsoleta. “Es urgente que haya coordinación de los tres niveles de gobierno para sustituir el sistema de agua potable, de lo contrario seguiremos en la misma crisis”, apuntó.

Con consignas que exigían justicia, equidad y servicios dignos, la manifestación dejó claro que las familias hermosillenses no están dispuestas a rendirse. Ignacio Peinado Luna subrayó que la Unión de Usuarios seguirá en la primera línea de esta lucha. “No vamos a detenernos, porque la justicia está de nuestro lado, y la justicia está por encima del derecho”, concluyó.