Operadores de transporte en Hermosillo se preparan para ofrecer un servicio más seguro
La modernización y capacitación en el transporte público de Hermosillo marcan un antes y un después en la seguridad de los usuarios.
El coordinador del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes), Carlos Sosa Castañeda, informó que además de la modernización de unidades se ha fortalecido la operación diaria del servicio de transporte público en Hermosillo con un sistema de monitoreo en tiempo real y programas constantes de capacitación a operadores.
De acuerdo con el funcionario, hay dos momentos clave en la formación: la renovación de la licencia de operador cada dos años y la reducción de siniestralidad, tema en el que se han preparado a 460 choferes en la capital sonorense.
Sosa Castañeda explicó que el Centro Integral de Monitoreo supervisa la circulación de las unidades por verificar el cumplimiento de horarios, intervalos, estado de los camiones y atención a las denuncias ciudadanas.
"Con la Secretaría de las Mujeres está el tema de protocolos de acoso, tenemos un convenio de colaboración donde hemos hecho capacitaciones para 200 choferes, cómo actuar, no revictimizar a la persona, siempre apoyar y cómo protegerla", indicó.
El coordinador del Imtes subrayó que la capacitación y actualización de operadores requiere cursos obligatorios y talleres específicos sobre manejo a la defensiva, la nueva Ley de Movilidad y la atención a usuarios.
"Hacemos cócteles de enseñar lenguaje de señas, lo básico, porque siempre te vas a encontrar un usuario que a lo mejor tiene que buscar la manera de cómo comunicarte y no sólo para operadores, lo hacemos para taxistas también", declaró.
Finalmente, resaltó que la meta del instituto es que cada operador cuente con herramientas técnicas y humanas para ofrecer servicio seguro, inclusivo y de calidad para contribuir en la experiencia de las personas que usan a diario el transporte público.
A la fecha van mil 739 permisos realizados por el Imtes, 379 trámites para concesiones y mil 515 operadores se han capacitado hasta el primer trimestre de 2025.