"Necesitamos una justicia humana y transparente": Ana Patricia Briceño

Con más de 15 años de trayectoria, la abogada ha ocupado varios cargos en el servicio público.

Ana Patricia Briceño Torres se define como una candidata con experiencia en el servicio público y con propuestas enfocadas en la transformación del Sistema Judicial en el Estado.

Es abogada con más de 15 años de trayectoria y ha ocupado cargos como consejera electoral, directora jurídica del Instituto Sonorense de las Mujeres y presidenta del Instituto de Transparencia.

“He dedicado mi vida al servicio público, y ahora pongo toda esa experiencia al servicio de este nuevo proyecto”, afirmó.

Durante una entrevista para e Media, la candidata explicó que su propuesta de trabajo está centrada en cuatro ejes: justicia expedita, justicia transparente, justicia con lenguaje claro y justicia accesible, de lo cual considera que estos aspectos son clave para devolverle la confianza al ciudadano en las instituciones judiciales.

Planteó que una de las principales preocupaciones es la lentitud en los procesos judiciales, en donde enfatizó que lo que más le preocupa a la población es el tiempo que llega a tardar la justicia y para enfrentar esta problemática, propone acortar plazos y apoyarse en la tecnología para automatizar procesos.

En ese sentido, propone modernizar los sistemas administrativos dentro del Poder Judicial, como el de los actuarios, para reducir el cúmulo de trabajo y mejorar los tiempos de respuesta.

Otro de sus pilares es la transparencia,pues plantea un modelo de puertas abiertas, donde el Tribunal esté más cercano a la ciudadanía y exista rendición de cuentas, además, enfatizó la necesidad de cuidar la privacidad de los datos, sin dejar de lado la posibilidad de visibilizar el trabajo que se realiza dentro del tribunal.

También destacó la importancia de un lenguaje claro en las sentencias judiciales. Explicó que muchas personas desisten de entender resoluciones porque el len- guaje es técnico y complejo: “Las sentencias deben escribirse en un lenguaje que todos podamos entender, sin perder el rigor legal”, señaló.

Según comentó, Briceño Torres apuesta por una justicia que coloque al ciudadano en el centro y criticó la revictimización de quienes acuden a pedir justicia y propuso un enfoque basado en la empatía y la sensibilidad dentro del Poder Judicial.

Para poder hacer voz de su proyecto Briceño ha recurrido a las redes sociales y al contacto directo con la gente en colonias indicando que muchas personas desconocen la elección y quienes están enterados no saben por quién votar.

La candidata también valoró que esta elección abre la puerta a personas que no pertenecen a la carrera judicial pero que cuentan con experiencia en temas legales y una visión diferente pues considera que esta apertura puede enriquecer al Poder Judicial y representa una oportunidad histórica para la ciudadanía.

Reconoció la labor de quienes han hecho carrera dentro del tribunal, pero también expresó que es momento de renovar y mejorar los procesos

Finalmente, Briceño invitó a la ciudadanía a participar activamente en este proceso democrático del cual aseguró que es una oportunidad que tienen todos los ciudadanos para decidir quienes serán los jueces y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia en Sonora.