Imparten curso de IA para comunicadores y periodistas
La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México A.C., presidida por Roberto Sitten Ayala, organizó un curso especializado sobre Inteligencia Artificial aplicada a Medios de Comunicación.
La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México A.C. presidida por Roberto Sitten Ayala, organizó un curso especializado sobre Inteligencia Artificial (IA) aplicada a Medios de Comunicación, impartido por Enrique Durán González, máster en Mercadotecnia.
A este curso asistieron más de 130 personas de diferentes medios de comunicación y tuvo como objetivo principal capacitar a los profesionales del sector en el uso de herramientas y técnicas de IA para optimizar la producción, distribución y análisis de contenido en medios de comunicación.
Durante la sesión se abordaron temas como el procesamiento de lenguaje natural, análisis de datos y automatización de contenidos, con un enfoque en mejorar la estrategia comunicativa y el alcance del mensaje.
Enrique Durán González, reconocido experto en mercadotecnia digital, aportó su experiencia para destacar cómo la IA puede transformar la forma en que los medios de comunicación interactúan con sus audiencias, ofreciendo nuevas oportunidades para innovar y adaptarse a un entorno mediático cada vez más competitivo y dinámico.
Las plataformas de Microsoft (como el Word y Excel) están siendo reemplazadas por la IA, nos estamos innovando...En este mundo tan impresionante de inteligencia artificial tienes que encontrar al bueno, si le vas a preguntar algo que tiene que ver con tu trabajo, sé específico y verifica la información
Enrique Durán González
máster en Mercadotecnia
Los “Prompt” son una instrucción, pregunta o frase que se le da al sistema de IA para que genere una respuesta o realice una tarea específica, es la forma en la que interactúan los usuarios con los modelos del lenguaje y otros sistemas de IA para obtener resultados deseados.
Explicó que los mejores Modelos de Lenguaje (LLMS) con sistemas de IA diseñados para comprender y generar lenguaje humano pueden ser definidos en una sola palabra como: ChatGPT (versátil); Deepseek (Gratis); Perplexity (veraz); Grok (irreverente); Claude (privado); Copilot (intuitivo); Meta AI (conversacional).
“Los que yo utilizo más y se me hace que son los mejores sería Perplexity, Cloude y ChatGPT” dijo el experto en Mercadotecnia.
Mostró la forma en la que se pueden realizar páginas web, así como creación de imágenes y videos por medio de inteligencia artificial. Destacó que es importante no mezclar la información.
“No le des todo a ChatGPT, no lo satures, yo recomendaría usar un chat únicamente para lo laboral y otro para lo personal”, indicó Enrique Durán González.
Estas son las recomendaciones para el prompt perfecto de acuerdo a Enrique Durán:
- Define quién o qué es la IA.
- Especifica el objetivo exacto de la tarea.
- Identifica cómo quieres recibir la respuesta (lista, párrafos, tabla, imagen).
- Deja claro lo que no quieres en la respuesta.
- Proporciona los detalles y antecedentes para que la IA entienda mejor.